DEBATE AUTONOMICO. BONO DICE QUE AZNAR ES "CAUTIVO" DE CiU Y QUE EL ACUERDO DE FINANCIACION ESTA "CERRADO A CAL Y CANTO"

- "Los socialistas queremos patar, pero no soportamos el sometimiento"

- Recuerda a Pujol que no es bueno caminar por la "senda de la reivindicación permanente"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, rechazó hoy la oferta del jefe del Ejecutivo a las tres comunidades gobernadas por los socialistas para que se sumen al nuevo sistema de financiación autonómica y puso en duda la capacidad de José María Aznar para plantear esta oferta, porque, en su opinión, se encuentra "cautivo" tras el pato alcanzado con los nacionalistas catalanes.

Bono explicó que el acuerdo en materia de financiación al que llegó el Gobierno con sus socios nacionalistas está cerrado "a cal y canto" y que no tiene sentido que Aznar diga ahora que la puerta a la negociación sigue abierta.

En tono irónico, el presidente castellano-manchego admitió que esa puerta esta abierta, "pero está tabicada", agregó, "porque lo que se nos ofrece es que elijamos el color de la tinta con el que hemos de poner la firma debajo d ese pacto suscrito entre el PP y CiU".

"Los socialistas", precisó, "queremos pactar. No queremos la confrontación, pero no soportamos el sometimiento. Y las adhesiones al pacto suscrito sin poder discutir su contenido, pertenecen a otro tiempo".

Durante su intervención en el debate autonómico del Senado, Bono repartió críticas por igual tanto al presidente del Gobierno como al presidente de la Generalitat de Catalunya, quienes siguieron con detenimiento la exposición del presidente castellano-machego, al igual que el resto de los asistentes.

COMO UN CALCETIN

El dirigente socialista reprochó a Aznar y a su partido que en un corto espacio de tiempo hayan cambiado "como un calcetín al que se da la vuelta" su concepción autonómica y hayan pasado de lanzar duras críticas contra Pujol a pactar con él y a concederle todas sus demandas.

En este sentido, Bono puso de relieve que hay muchos votantes del PP que no entienden el cambio experimentado por su partido en lo que se refiere a la polític autonómica y que "esa urgencia en la mudanza es muy sospechosa".

En su opinión, da la impresión de que el Gobierno no da muestras de firmeza, no sólo por su "endeblez parlamentaria", sino porque otorga a los nacionalistas catalanes lo que le requieren "e incluso más".

Bono se dirigió también a Pujol para pedirle que sea más cooperativo que reivindicativo y par alertarle de que si el método de la reivindicación permanente se impone, esto dará lugar a "extravagancias" dentro del modelo autonómico."Sería bueno no caminar por la senda de la reivindicación permanente porque hay que construir un futuro en el que nadie quede rezagado y todos tengan los mismos derechos", indicó.

El presidente de Castilla-la Mancha lamentó, por otra parte, la ausencia del lehendakari José Antonio Ardanza del debate autonómico y dijo que hoy hubiese sido una buena ocasión para "acallar" a los que quieren patrimonializar al País Vasco a través de las balas, "habiendo escuchado aquí a quien representa de verdad" a los cudadanos vascos.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
M