DECRETADA LA LIBERTAD BAJO FIANZA DE UN MILLON DE PESETAS PARA EL ABOGADO "XEMI" GOROSTIZA

MADRID
SERVIMEDIA

La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decretó hoy la libertad bajo fianza de un millón de pesetas del abogado de Herri Batasuna "Txemi" Gorostiza, encarcelado desde el pasado tres de febrero por su presunta colaboración con ETA.

Sin embargo, Gorostiza no podrá abandonar la prisión de Valdemoro (Madrid), en la que está recluido, hasta que el tribunal resuelva el recurso de súplica contra su puesta en libertad anunciado por e ministerio fiscal, para lo que tiene de plazo hasta las 24 horas del próximo sábado.

El auto del tribunal explica que adopta la decisión de poner en libertad a Gorostiza, que fue solicitada ayer en el juicio seguido contra él por un presunto delito de colaboración con ETA, dada "la posible demora en la celebración del juicio oral", por la "complejidad" de las cuestiones que ayer planteó su abogado, Kepa Landa.

Este puso en duda la legalidad de las conversaciones grabadas a Gorostiza con presos earras, en las que presuntamente transmitió ordenes de atentar contra funcionarios de prisiohes, y que constituye la principal prueba de cargo.

El tribunal alega asimismo, que decreta la libertad de Gorostiza teniendo en cuenta la relación entre el tiempo que el acusado lleva en prisión provisional incondicional, desde el pasado tres de febrero, y las penas que le podrían corresponder por el delito de colaboración con banda armada del que le acusan tanto el fiscal como la acusación particular, que pide para el letrado siete y diez años de prisión, respectivamente.

Agrega, asimismo, que revoca la prisión incondicional por el "arraigo con que cuenta el acusado" y la no necesidad de practicar nuevas diligencias. Por ello, el tribunal entiende que estas circunstancias "podrían hacer desproporcionado el mantenimiento de la prisión en forma incondicional que sufre el acusado, además de la existencia de otras medidas alternativas a la prisión, previstas legalmente, y que pueden asegurar su presencia en elprocedimiento".

El auto precisa que la revocación de la prisión incondicional no se llevará a efecto hasta que la orden de puesta en libertad sea firme, lo que ocurrirá cuando el tribunal resuelva el recurso que presentará el fiscal.

En caso de salir en libertad, Gorostiza, cuyo juicio fue suspendido provisionalmente ayer, deberá comparecer una vez por semana ante la comisaría de policía más próxima a su domicilio. También tendrá que acudir ante el tribunal cuantas veces sea llamado y no estará atorizado a salir de España sin permiso de este órgano judicial, lo que debería comunicar a las autoridades de policía y fronteras.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1993
S