Energía
La demanda eléctrica se disparó un 10,5% en junio
- La producción fotovoltaica lideró el mix de generación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda eléctrica nacional alcanzó los 21.705 gigavatios hora (GWh) en el mes de junio, lo que supuso un incremento del 10,5% con respecto a idéntico mes de 2024.
Según las estadísticas de Red Eléctrica, una vez descontados los efectos de laboralidad y temperatura, la demanda experimentó un aumento del 5,1%. Con ello, de enero a junio de 2025, España registró una demanda de 124.901 GWh, un 2,5% más que en el mismo periodo de 2024. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda aumenta un 1,2%.
En junio, el sistema eléctrico español registró un nuevo máximo de generación solar fotovoltaica al producir 5.997 GWh (un 25% más que en el mismo mes de 2024) con los que alcanzó una cuota del 26%, con la que lidera el mix mensual. Esta tecnología superó también su récord de cuota diaria el 6 de junio, día en el que obtuvo una participación del 30,7.
Tras la solar fotovoltaica, lideraron la producción de junio el ciclo combinado, con el 19,7%, y la nuclear, con el 17,8%. Por su parte, las renovables generaron 12.463 GWh, cantidad con la que alcanzaron una cuota sobre el total del mix nacional del 54,1%, mientras que, las tecnologías que no emiten CO2 equivalente produjeron el 71,9% del total.
Las tecnologías de almacenamiento permitieron en junio la integración de un total de 779 GWh de electricidad en el sistema eléctrico español, optimizando así un mayor aprovechamiento de la energía generada mediante tecnologías renovables. Por otra parte, 998 GWh de electricidad se exportaron a los países vecinos.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
JBM/gja