LA DEMANDA DE ENERGIA CRECIO UN 3,2% DESDE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía ha crecido desde el 1 de enero un 3,2%, según los datos facilitados hoy por la patronal del sectr, Unesa, que cifra en 34.670 millones de kilowatios hora (kWh) el consumo abastecido por sus empresas desde primeros de año.
Por su parte, la producción eléctrica entre el 1 de enero y el 17 de marzo ascendió a 34.411 millones de kilowatios hora, lo que supone un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los responsables de Unesa siguen destacando en el comportamiento del sector durante 1996 la alta producción hidroeléctrica, un 88,4% más que en el mismo tramo del 95,como consecuencia de las lluvias caidas y del buen estado de los embalses.
También la producción nuclear, que ha crecido un 4,6%, está permitiendo evitar el uso excesivo de plantas de fuel y carbón para poducir energía, recurso más utilizado en época de sequía y cuyo coste es más caro. Esto ha motivado que las plantas térmicas clásicas hayan reducido su actividad un 36,6%.
Los responsables de empresas eléctricas consultados por Servimedia señalan que 1996 puede ser un año histórico en los resultaos del sector, debido al buen comportamiento hidráulico, al excelente funcionamiento de las centrales nucleares, el abaratamienhto de costes financieros por la reducción de deuda nuclear y la previsible bajada de los tipos de interés.
Y todo ello, añaden, a pesar de que las tarifas eléctricas se han congelado en 1996.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1996
G