Pesca furtiva

Denuncian en Hondarribia a dos pescadores por practicar la pesca furtiva del atún rojo

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha denunciado a dos pescadores por dedicarse a la pesca furtiva de atún rojo en Hondarribia (Guipúzcoa), donde practicaban esta actuación ilegal con una misma embarcación de recreo.

Según informó este jueves el Instituto Armado, el Servicio Marítimo Provincial de este cuerpo de seguridad ha tramitado un total de nueve denuncias por infracciones relacionadas con estos dos pescadores y la embarcación que usaban para sus prácticas ilegales.

Las infracciones fueron detectadas durante una inspección realizada el pasado 9 de mayo en el puerto de Hondarribia, donde se identificaron dos infracciones por pesca sin muerte de atún rojo y una tercera por navegación fuera de la zona autorizada.

Los agentes identificaron a dos personas, una de nacionalidad española y otra francesa, como responsables de las primeras infracciones detectadas durante la inspección portuaria, que constituyen una violación de la normativa vigente sobre protección de recursos pesqueros.

La investigación se amplió tras el análisis de varios vídeos publicados en YouTube, donde los infractores mostraban abiertamente la pesca sin muerte de ejemplares de atún rojo e incluso la captura de un ejemplar de más de dos metros en octubre, lo que permitió identificar a otros tres ciudadanos españoles que también han sido denunciados.

SANCIONES DE HASTA 60.000 EUROS

Ocho de las nueve denuncias tramitadas corresponden a presuntas vulneraciones de la Ley de Pesca Marítima del Estado, tipificadas como infracciones graves que pueden acarrear sanciones de hasta 60.000 euros por llevar a cabo actividades prohibidas para la conservación de recursos pesqueros.

La Benemérita remitió todas las denuncias a la Dependencia del Área Funcional de Agricultura y Pesca de la Subdelegación del Gobierno en San Sebastián, organismo competente para su tramitación y resolución administrativa correspondiente.

El cuerpo policial destacó que la novena denuncia está relacionada con una infracción recogida en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, específicamente por navegar fuera de la zona autorizada según las condiciones establecidas en el despacho de la embarcación.

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL

Los agentes resaltaron que el atún rojo es una especie altamente valorada cuya pesca está sometida a una estricta regulación para garantizar su sostenibilidad y preservar el equilibrio del ecosistema marino, especialmente en áreas sensibles como el litoral cantábrico.

La normativa vigente busca asegurar la recuperación biológica de esta especie, considerada fundamental para mantener el equilibrio natural del medio marino en las zonas de especial protección donde habita.

El Instituto Armado subrayó que el incumplimiento de estas regulaciones no solo pone en riesgo la supervivencia de la especie, sino que también amenaza la estabilidad del ecosistema marino en su conjunto.

Las autoridades mantienen una vigilancia constante para prevenir y sancionar este tipo de actividades ilegales que atentan contra la preservación de los recursos marinos y la seguridad en la navegación. La actuación se enmarca en el compromiso de la Guardia Civil con la protección del medioambiente y la lucha contra las actividades ilegales que amenazan la conservación de especies protegidas.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
NBC/gja