Denunció la muerte de 42 personas por radiaciones -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Una sentencia del Juzgado de lo Social número 24 de Madrid establece que el despido de Miguel Yuste de Santos, trabajador del Centro de Investigaciones Energéticas Medioamabientales y Tecnológicas (CIEAT) fue nulo.

Yuste había sido despedido el 23 de noviembre de 1990 por haber denunciado públicamente el mal funcionamiento del cementerio radiactivo de El Cabril.

Además, el mismo empleado informó en repetidas ocasiones de las irregularidades que supuestamente comete la empresa en materia de seguridad en el tratamiento de residuos altamente tóxicos y peligrosos para la salud de sus trabajadores.

Miguel Yuste aseguró, en varias reuniones con periodistas, que desde la creación de la empresa, 2 trabajadores murieron de cáncer, provocado por la radiactividad derivada de los productos que se ven obligados a tratar a diario.

En opinión de los rectores del CIEMAT las denuncias de Yuste constituyeron una campaña de desprestigio, "totalmente injustificada".

Cuando ocurrió el despido, fuentes del comité de empresa recordaron que la dirección ejecutó la decisión seis días antes de que se celebrasen las elecciones sindicales en el centro.

Agregaron que, unos minutos antes de que se abriesn las mesas electorales, la directiva del CIEMAT informó a través de una circular, que Yuste no podía votar y que le impedía, incluso, el acceso al edificio.

Miguel Yuste, cabeza de lista de la Confederación General de Trabajadores (CGT), a la que pertenece, ganó la candidatura y resultó elegido secretario general de organzación.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991