DERRUMBAN UN HOTEL DE MALLORCA CON 60 KILOS DE GOMA-DOS
- El Hotel Atlantic fue uno de los primeros que se construyó en Magaluf
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hotel Atlantic de Magaluf, situado en el municipio mallorquín de Calviá, ha sido derribado utilizando 60 kilos de goma-dos. En escasamente un segundo, uno de los establecimientos más emblemáticos de la zona, situado en pimera línea de playa, ha quedado reducido a escombros ante los ojos de centenares de personas y las autoridades turísticas estatales e insulares.
El Atlantic ocupaba un solar de 6.500 metros cuadrados, que será transformado en zona verde. El ayuntamiento y el Ministerio de Comercio y Turismo, a partes iguales, han comprado los terrenos a sus propietarios, la empresa Agrotel, por 265 millones de pesetas.
El hotel estaba cerrado desde hacía varios años, y su estado era ruinoso. Tenía cinco plantasun total de 150 camas. A la voladura han asistido el secretario general de turismo, Miguel Góngora, y la alcaldesa de Calviá, Margarita Nájera.
Esta iniciativa está inscrita en el denominado Plan de Esponjamiento de Calviá, que pretende eliminar edificios obsoletos de primera línea de playa para recuperarlos como espacios públicos.
El Atlantic es el segundo hotel que se derriba en el municipio por iniciativa pública. El primero fue el Playa de Palmanova. En la zona de Peguera, ubicada también enCalviá, han sido los propios empresarios los que han llevado a cabo dos demoliciones.
Las negociaciones con los propietarios del Atlantic, que fue construido en 1.959 como uno de los primeros hoteles de la zona turística de Calviá, se vienen desarrollando desde hace varios meses.
La voladura ha sido llevada a cabo por la empresa Volconsa, utilizando para ello 500 detonadores. En el momento de la demolición, se ha establecido un perímetro de seguridad de 200 metros para evitar cualquier tipo de peigro.
En los próximos meses el ayuntamiento tiene previsto adquirir el Hotel Tahití, situado en Palmanova, en Calviá. Ya se ha alcanzado un acuerdo con los propietarios para adquirir el solar, de aproximadamente 1.500 metros cuadrados, por 75 millones de pesetas. La compra de los establecimientos se formaliza mediante la convocatoria de unn concurso público al que pueden presentarse los establecimientos interesados.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
C