Policía

Desarticulada una organización criminal que transportaba 9.300 kilos de hachís ocultos entre melones

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional, en colaboración con la Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos, ha desarticulado una organización criminal que transportaba 9.300 kilos de hachís ocultos entre melones en Málaga y Algeciras.

Según informó la policía este martes, la investigación se inició el pasado mes de julio cuando los agentes detectaron una posible organización criminal con vínculos en España y Marruecos la cual podría estar preparando un vehículo de mercancías para transportar hachís hasta nuestro país a través de los puertos de Tánger y Algeciras.

Tras las primeras comprobaciones lograron detectar el día 10 de este mes en Málaga un camión con remolque frigorífico el cual había llegado a Algeciras el día anterior. La organización utilizaba dos vehículos lanzadera como medida de seguridad para el acompañamiento y aseguramiento de la mercancía al poder detectar con anterioridad cualquier presencia policial.

Los investigadores descubrieron que la carga que transportaba el camión eran palés de melones y que los mismos camuflaban un total de 9.300 kilos de hachís. Por esto, procedieron a la intervención del camión con su remolque frigorífico y los dos turismos y se detuvo a seis personas las cuales ingresaron en prisión como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.

OPERACIÓN PARALELA

En una operación paralela, iniciada en agosto, la policía tuvo conocimiento de que un individuo iba a utilizar una furgoneta cargada de muebles para transportar sustancia estupefaciente desde el puerto de Tánger con destino Algeciras.

Avanzadas las pesquisas, el día cinco de septiembre, los investigadores localizaron el vehículo tras desembarcar en dicho puerto el cual finalizó su viaje en la ciudad de Málaga. Durante el trayecto, detectaron la presencia de un vehículo lanzadera con dos ocupantes que se utiliza como medida de seguridad para alertar de cualquier presencia o control policial en torno al desplazamiento de la droga y así buscar rutas alternativas y evitar ser detectados.

Una vez interceptada la furgoneta descubrieron que transportaba muebles en cuyo interior ocultaban la sustancia estupefaciente en fardos de arpillera y en paquetes envueltos en plástico así como en dobles fondos en el suelo de la misma.

Finalmente la operación finalizó con la intervención de 1.825 kilos de hachís, más de 14.000 euros, cuatro vehículos, ocho teléfonos móviles y la detención de cuatro personas como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas. Una vez pasaron a disposición de la autoridad judicial ésta decretó su inmediato ingreso en prisión.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
AGC/gja