Robo de cobre
Desarticulado un grupo responsable de 100 robos de cobre en ocho comunidades autónomas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo autodenominado la ‘Mafia del Cobre’ al que se le atribuyen un total de 102 robos de cobre en ocho comunidades autónomas, en las que sustrajeron bienes con un valor de 2,5 millones de euros.
Según informó la Guardia Civil este jueves, la ‘operación Kuroma’ comenzó en Valencia en junio de 2024, cuando comenzaron las sospechas de la existencia de un grupo criminal que se dedicaba a esta práctica. Se cometieron 37 robos en 48 días y se localizaron varias pintadas con el nombre de ‘Mafia del Cobre’ en los lugares de los hechos.
El grupo actuaba todos los días de la semana desde Madrid, cometiendo los robos en este territorio o desplazándose para cometerlos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia.
Durante la investigación se descubrió que la banda tenía una estructura jerarquizada y organizada. Por un lado, un grupo ejecutaba el robo, otro recogía los datos necesarios para llevarlos a cabo y una última parte vendía el material robado.
Los criminales organizaban un 'bote' por el que tenían que depositar una cantidad de dinero para costear los gastos de cada ronda de robos y, de esta forma, poder participar en ellos. De esta manera aseguraban que las personas con problemas económicos o adicciones no participaran.
FASES DE LA OPERACIÓN
Dada la importante actividad del grupo y su compleja organización, la desarticulación requirió intercambiar información con la policía rumana y organizar la operación en tres fases. En la primera fase desmantelaron dos células y se detuvo a once miembros del grupo cuando volvían de cometer dos robos. A continuación, en la segunda fase, se efectuaron tres registros en domicilios en Getafe, donde se detuvo a seis integrantes. Finalmente, en la última fase, se detuvo a cuatro personas, una de ellas encargada de la venta de los bienes robados.
La operación finalizó con un total de 21 personas detenidas,13 de las cuales ya han ingresado en prisión por los delitos de pertenencia a una organización criminal, robo con fuerza, robo y uso de vehículo, usurpación del estado civil y receptación.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
AGC/gja