Narcotráfico

Desmantelan en un polígono de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de MDMA

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desmantelado en un polígono industrial de Tarragona el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA localizado hasta la fecha en España, en una operación conjunta con la Policía de Países Bajos que se ha saldado con cinco detenidos, cuatro de los cuales han ingresado en prisión.

Según informó este viernes la Policía, el grupo criminal estaba dirigido por un varón considerado líder clave del crimen organizado, que contaba con una amplia red de contactos en España, Colombia y Países Bajos.

La organización tenía una estructura jerárquica con un claro reparto de tareas, donde bajo el mando del líder se encontraban los 'cocineros', responsables de elaborar la sustancia, y el encargado de dar seguridad en la nave controlando las cámaras instaladas tanto en el interior como en el exterior.

Los investigadores intervinieron en la nave 582 kilogramos de MDMA, 722 litros de aceite de MDMA, 31.000 litros de precursores, 2.085 kilogramos de precursores sólidos y 28.600 euros en efectivo.

MÁXIMAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

El grupo criminal había realizado un minucioso estudio previo para elegir la ubicación del laboratorio, optando por una zona con naves colindantes vacías o abandonadas que les permitía mantener el anonimato y detectar cualquier presencia extraña.

Los 'cocineros', trasladados desde Países Bajos específicamente para esta función, cambiaban frecuentemente de domicilio y evitaban cualquier contacto con personas ajenas a la organización, dedicándose exclusivamente a su trabajo durante toda la semana.

La organización utilizaba además teléfonos encriptados y criptomonedas como medio de pago para dotar de mayor seguridad a su actividad delictiva y dificultar la investigación policial.

LABORATORIO DE ALTA TECNOLOGÍA

El laboratorio, valorado en más de un millón de euros en equipamiento, estaba dividido en seis zonas diferenciadas: almacenaje, reacción, destilación, cristalización, filtrado y pesaje.

Las instalaciones contaban con seis reactores industriales -varios de 1.000 litros y con doble encamisado-, así como destiladores industriales conectados con aceite térmico para procesos de alta temperatura.

DETENCIONES EN DOS FASES

La primera fase culminó en mayo con la detención del líder en Cambrils, en cumplimiento de una Orden Europea de Detención emitida por Países Bajos, realizándose tres registros en esa localidad y otro en territorio neerlandés.

En la segunda fase, desarrollada el pasado 24 de junio, los agentes detectaron una reunión entre una mujer llegada desde países Bajos a y quienes preparaban la droga. Al día siguiente se realizó la entrada en la nave, donde fueron detenidos los dos 'cocineros' y el encargado de seguridad.

Los investigadores consideran este laboratorio como el mayor localizado hasta la fecha en España, tanto por su capacidad de producción como por la cantidad de sustancia y precursores intervenidos.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
NBC/gja

Palabras clave