LOS DESPIDOS DISINUYERON UN 3 POR CIENTO EN ENERO, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 36.493 trabajadores fueron despedidos en enero de 1993, un 3 por ciento menos que en el mismo mes de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.

La disminución se concentró en los despidos tramitados por los órganos de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo, vía por la que perdieron el empleo 21.053 personas, 5.605 menos que en enero del año pasad.

Las empresas intentan recurrir lo menos posible a esta vía de reducción de plantillas, por ser la más cara, ya que en la mayoría de los casos incluye una indemnización pactada con el trabajador despedido.

En enero, las indemnizaciones acordadas por las empresas se situaron en 27.103 millones de pesetas, 5.382 millones menos que en enero de 1992. La indemnización media se elevó a 1.816.676 pesetas, lo que supuso un aumento de 106.000.

Los datos del Ministerio de Economía muestran que sí aumntaron las otras dos vías establecidas legalmente para despedir a los trabajadores, tanto los expedientes de extición de empleo como las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social.

Los expedientes de extinción (más conocidos como despidos colectivos) afectaron a 11.194 trabajadores, con un aumento del 64,4 por ciento, mientras que los despidos ratificados en Magistratura se elevaron a 4.246, con un incremento del 3,4 por cien.

Los despidos resueltos en Magistratura, al no haberse llegado peviamente a acuerdo en los órganos de mediación, dieron lugar a otros 2.381 millones de pesetas en indemnizaciones, unos 900 millones menos que en enero de 1992.

La comunidad más afectada por los despidos en el primer mes del año ha sido Cataluña, con un total de 7.657, seguida de Andalucía, con 4.466; la Comunidad Valenciana, con 3.565; y el País Vasco, con 2.635. No se disponen de datos globales de Madrid, que probablemente uno de los primeros lugares.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
M