DIALOGO SOCIAL. CIGA RECHAZA EL MODELO DE NEOCIACION COLECTIVA DEL GOBIERNO PORQUE DESPROTEGERIA A LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Negociación Colectiva de la Confederación Intersindical Galega, Antolín Alcántara, asegura que el modelo de negociación colectiva propuesto por el Gobierno conduce a la "ultraliberalización" de la negociación y a la individualización de las relaciones laborales, lo que produciría una "desprotección" de los trabajadores.
En declaraciones a Servimedia, Alcántara afirmó hoy que con e modelo del Ejecutivo central se "multiplicarían" los convenios de empresa y esa negociación sería "difícil de atender" por parte de los sindicatos. "Se va a acrecentar el dominio de la empresa sobre el trabajador, que es lo que el Gobierno persigue", apuntó el dirigente de CIGA.
En opinión de Alcántara, el modelo actual consolidaba el formato "más natural" de la negociación colectiva, que son "los convenios provinciales o autonómicos y eliminar ese marco provocaría una desprotección absoluta".
E responsable de Negociación Colectiva de CIGA aseguró que "no entiendo muy bien" la posición que está manteniendo CCOO en el proceso de diálogo con el Gobierno y arremetió también contra la patronal CEOE. Cree Alcántara que la patronal tiene mucho peso en la estructura provincial y por eso el presidente de CEOE, José María Cuevas, no acepta el modelo del Gobierno, "pero en el fondo es lo que quieren" los empresarios.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2001
J