Laboral

Díaz convocará “estos días” a la comisión de expertos para la subida del SMI

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que convocará “con carácter inmediato, ya estos días”, a la comisión de expertos que asesora a su ministerio en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Díaz señaló que suele trasladar a la mesa del diálogo social la propuesta de subida que elabora dicha comisión de expertos y que le gustaría que hubiera acuerdo con patronales y sindicatos. Reafirmó que la subida del SMI se va a acometer “ya” y la calificó de “política de éxito”. También recordó que la subida del SMI de este año está exenta de tributación en el IRPF, después del choque interno en el Gobierno por la posición en contra de Hacienda.

Además de elevar el salario mínimo, Díaz señaló que el martes de la semana que viene se debatirá el decreto sobre la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad que se aprobó antes del parón veraniego y que en este nuevo curso político también se aprobará “la reforma laboral de la gente de la cultura” y el Estatuto del Becario, que lleva encallado más de dos años.

El tema más destacado en su departamento en este momento es la reducción de la jornada laboral. “Haremos lo que tengamos que hacer”, aseveró Díaz, quien aprovechó para criticar al PP por haber cancelado la reunión que tenían prevista con ella para abordar este asunto. Afirmó que “si no quiere votar -el PP-, ni acompañar ni negociar la reducción de la jornada, le diga a los españoles por qué va a votar en contra”.

Díaz siguió poniendo el foco en el PP y preguntó, respecto a la gestión de los incendios, si está dispuesto a que el personal que trabaja en la prevención esté contratado de manera estable durante todo el año, después de señalar que "la emergencia climática no es ni de derechas ni de izquierdas".

En cuanto a la falta de nuevos Presupuestos para este año, defendió que el Gobierno los presente, aunque no tenga asegurada su aprobación, y “los que voten en contra, que rindan cuentas”. Añadió, respecto a si se agotará la legislatura, en vista de las dificultades para aprobar leyes en el parlamento, que PSOE, Sumar y el resto de fuerzas que apoyan al Gobierno de coalición están “embarcados en seguir gobernando”.

Por último, respecto a la quita de deuda a las comunidades autónomas del régimen común, entre ellas Cataluña, por importe de 83.252 millones que aprobará el Consejo de Ministros mañana martes, Díaz calificó la propuesta de “modesta” y defendió que no se perdone deuda a la vez que se permite bajar impuestos. Al mismo tiempo, consideró que el sistema de financiación autonómica está “caduco”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MMR/pai