Incendios

Díaz se reunirá con los agentes sociales de las comunidades afectadas por los incendios

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció este viernes que seguirá reuniéndose con los consejeros y agentes sociales de todas las comunidades autónomas afectadas por los incendios.

Díaz inició estas reuniones en Orense, donde conversó con representantes sindicales y con las entidades de la economía social, para conocer la situación laboral de los efectivos de extinción de incendios y el impacto para los sectores.

La vicepresidenta segunda agradeció la labor de todo el personal de extinción de incendios, tanto de Galicia como del resto del país, por “arriesgar su vida y dar lo mejor de sí mismos” para salvar personas y el patrimonio natural.

Tras esta primera reunión, Díaz insistió en que es necesario “aumentar a ratios de personal para la materia de prevención y extinción de incendios" y hacer "un abordaje integral y completo” en todo el país.

Asimismo, señaló la necesidad de mejorar “la coordinación entre los distintos cuerpos y las distintas especialidades de equipos de extinción” entre las comunidades autónomas y el conjunto del Estado.

Para Díaz, también resulta fundamental mejorar la formación en el conjunto de personal que se dedica a la extinción de incendios. “La extinción de incendios y la prevención de incendios necesitan estabilidad en el empleo. Necesitamos personal de carácter indefinido en el conjunto del país. No hay periodos de inactividad en la extinción y en la prevención de incendios”, recalcó la ministra de Trabajo.

La también vicepresidenta segunda advirtió de que “la emergencia climática es real” y aún más en la Península Ibérica, donde existe el factor de riesgo de la desertificación y la previsión de que los incendios vayan a más.

Por esta razón, Díaz defendió la necesidad de que las políticas públicas de prevención de incendios se conviertan en “un elemento de centralidad en el conjunto de las administraciones públicas”. “Tenemos que hacer una política agraria diferente, tenemos que trabajar en lo rural, tenemos que practicar una ganadería que sea extensiva. Tenemos que acabar con los monocultivos, como se hace por ejemplo en Galicia, y reforestar con especies autóctonas”, propuso Díaz.

En lo que respecta a las medidas para los afectados, la ministra de Trabajo reconoció que el Gobierno va “con un pequeño retraso”, pero se seguirá hablando con los sectores para evaluar los problemas y llegar a los afectados.

En materia laboral, Díaz apuntó que existen los permisos climáticos, así como los ERTE por fuerza mayor, también por cuestiones climáticas, y garantizó que se ofrecerá protección a todos los afectados, como ya se ha hecho en otras ocasiones.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
NFA/clc