Terremoto

Diez bomberos, tres sanitarios y cuatro perros de Bomberos Unidos sin Fronteras llegarán a Turquía

Madrid
SERVIMEDIA

Una decena de bomberos y tres sanitarios, acompañados de cuatro perros adiestrados, además de varios arcones de material de auxilio y sanitario forman la expedición de Bomberos Unidos sin Fronteras que se desplazarán a Turquía para colaborar en las labores de ayuda a las víctimas del terremoto.

La Asociación de Bomberos sin Fronteras se prepara para salir esta tarde a las 18.00 de aeropuerto de Barajas con destino hacia la zona más afectada por el terremoto ocurrido esta madrugada en el sureste de Turquía y norte de Siria. Asegura que las noticias que les llegan son que la situación en la zona es de “pura desolación”.

“A las 16.00 horas llegamos a Barajas y a las 18.00 horas sale nuestro avión destino a Turquía. Es un avión normal en el que podemos llevar nuestros arcones con material de rescate y sanitario”, explicó a Servimedia Luis Felipe Sández, responsable del contingente de Bomberos Unidos sin Fronteras que se desplaza a la zona más afectada del sureste de Turquía.

Sobre cómo pueden preparar una expedición de ayuda humanitaria en tan poco tiempo, Sández, que trabaja como bombero en el Ayuntamiento de Huelva, relató que ya tienen el material preparado de antemano, esperando que surja alguna necesidad.

LISTOS PARA ACTUAR

“Estamos preparados los 365 días del año y llevamos a las zonas afectadas un motor hidráulico, y un generador, entre otras muchas cosas. Todo cabe en arcones, que tenemos ya listos, un poco más grandes que una maleta para que podamos utilizar aviones comerciales”, destacó.

En cuanto a los días libres para poder participar en las expediciones de ayuda humanitaria, los bomberos son muy solidarios. “Hay compañeros que se intercambian días libres, otros cogen los días de sus vacaciones y, por ejemplo, en mi caso, el Ayuntamiento de Huelva nos exime del servicio estos días”.

Lo primero que hará la expedición española al llegar a Turquía es acreditarse y será el propio Gobierno turco el que lleve a los bomberos españoles a la zona que precise ayuda. “Al llegar ponemos a trabajar a los cuatro perros para que nos ayuden en las labores de identificación de los heridos, en primer lugar”, destacó el coordinador de la expedición.

Se trata de unos perros especiales ya que, según Sández, han sido adiestrados según el método Arcón, inventado hace 30 años por un bombero sevillanos, y que se lleva utilizando con éxito desde entonces.

Por último, la expedición espera estar en Turquía o Siria, donde más se necesite, entre una semana y diez días. "A partir de entonces disminuyen las posibilidades de encontrar a personas vivas bajo los escombros, aunque quizá se envíe una segunda expedición con material sanitario cuando nosotros volvamos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2023
CAG/gja