Sanidad
La dirección del PP ve “adecuada” la respuesta de Juanma Moreno a los errores en los cribados de cáncer de mama
- Carmen Fúnez avisa al PSOE de que carece de “credibilidad” para pedir la dimisión de la consejera andaluza de Salud cuando no ha pedido “disculpas” por los fallos de las pulseras antimaltrato
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace: https://servimedia.tv/CarmenFunezServimedia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, valoró este jueves que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, haya pedido perdón a las víctimas de los errores en los cribados de cáncer de mama –que el Gobierno autonómico eleva a 2.000 mujeres– y contrapuso su respuesta “adecuada” con la de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien solo ha pedido disculpas por el “ruido” generado por los fallos de las pulseras antimaltrato y ha puesto “en duda los testimonios” de las víctimas.
En estos términos se expresó en una entrevista en Servimedia, en la que aseveró que el PSOE no tiene “ninguna credibilidad” para pedir la dimisión de la consejera andaluza de Salud, Rocío Hernández, porque los socialistas “sostienen a una ministra que ha dejado desprotegidas a las mujeres”. Fúnez considera que “la prioridad” en estos momentos es “atender” a las víctimas y que “luego será el presidente Moreno el que tendrá que decidir” el futuro de la consejera. Por el momento, el malagueño la ha respaldado.
Actualmente, cuando se realiza una mamografía a una mujer dentro del programa de cribado del cáncer de mama de Andalucía existen tres posibles diagnósticos: negativo, positivo y lesión posiblemente benigna. En los dos primeros casos, las pacientes son informadas del resultado, pero, en los casos en los que se detectan lesiones posiblemente benignas las mujeres pueden no haber sido informadas de que su caso sigue un procedimiento clínico con supervisión médica, pudiendo pasar meses o años hasta que reciben una llamada.
Hasta 2.000 mujeres se encuentran en esa situación en estos momentos, según la Junta de Andalucía, que señala que el 98% de estos casos terminan siendo diagnosticados como benignos. O, en otras palabras, que un 2% –40 mujeres– podrían tener cáncer desde hace meses pese a hacerse la prueba.
"RECONOCER EL ERROR"
Fúnez expresó su “comprensión” con estas mujeres por “la situación tan compleja que están viviendo”, aunque puso en valor “la respuesta adecuada” de la Junta de Andalucía.
“Tanto la consejera de Sanidad como el presidente de la Junta, Juanma Moreno, lo primero que han hecho ha sido reconocer que efectivamente ha habido un error en cuanto que lo han conocido y, en segundo lugar, algo también que me parece esencial, que es ponerse en contacto con las mujeres que han estado afectadas por este tema para atenderlas cuanto antes e intentar paliar las consecuencias que haya podido tener”, dijo.
“Esta actitud de ponerse en contacto de manera inmediata con las mujeres pone muy en valor al Gobierno de Juanma Moreno y contrasta considerablemente con lo que hemos vivido hace unas semanas con las pulseras de las mujeres víctimas de violencia de género. La ministra puso en duda los testimonios de las mujeres en lugar de ser comprensiva […] y no ha pedido disculpas ni perdón”, continuó. “La actitud del Gobierno autonómico ha sido la adecuada: pedir perdón, reconocer el problema cuanto antes y ponerse en contacto con las mujeres para intentar dar solución y aliviar esa situación que se ha generado”, añadió.
¿DIMISIÓN DE LA CONSEJERA?
En ese contexto, la diputada del PP recriminó al PSOE que pida la dimisión de la consejera andaluza de Salud cuando “está manteniendo” a Redondo en el Gobierno de Sánchez. “Yo creo que no tienen ningún tipo de credibilidad aquellos que sostienen y protegen a una ministra que ha dejado desprotegidas a las mujeres, frente a un Gobierno [de Andalucía] que lo que ha hecho ha sido pedirles disculpas y empezar a trabajar con ellas desde hoy mismo”, continuó.
Por otro lado, aseveró así que “la prioridad ahora mismo es atender a esas 2.000 mujeres” y “luego ya será el presidente Moreno el que tendrá que decidir” cómo depura las responsabilidades dentro de su Ejecutivo.
Por último, tildó de “llamativo” que el PSOE achaque estos errores a los recortes cuando “el legado” de su vicesecretaria general y candidata a las elecciones andaluzas, María Jesús Montero, en la Junta fue una “sanidad pública andaluza con 7.700 médicos menos”.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
PTR/mmr