DISMINUIDOS PSIQUICOS. LA FEAPS CRITICA A AVIACION CIVIL POR LIMITAR A UN 10% EL NUMERO DE PASAJEROS DISCAPACITADOS

- El gerente de Feaps exculpa al piloto de Spanair, ya que s limitó a cumplir con la normativa vigente

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Asociaciones Pro Personas Deficientes Mentales (Feaps) ha criticado a Aviación Civil por limitar al 10 por ciento del pasaje el cupo máximo de plazas que pueden ocupar discapacitados o minusválidos en cada vuelo.

Según señaló a Servimedia Paulino Azúa, gerente de la Feaps, su crítica no está dirigida al piloto de Spanair que no dejó volar a nueve discapacitados psíquicos, ya que se limitó a cumpir con la normativa de Aviación Civil.

"El piloto", dijo Azúa, "ha aplicado las estrictas normas de Aviación Civil, que impiden que haya más del 10 por ciento del pasaje que tenga discapacidad. La cuestión está en que eso está hecho sobre la base de la discapacidad física, por su menor movilidad en caso de emergencia".

"Me parece que aplicar esa medida en el caso de la discapacidad psíquica o a los sordos es muy duro, ya que en caso de emergencia o evacuación no presentan tantas dificultades comolas personas con discapacidad física", agregó.

Según Paulino Azúa, "la Feaps no critica tanto la actitud del piloto o del comandante, que en definitiva se ha limitado a aplicar bien, con carácter muy estricto, las normas de Aviación Civil, y con lo que no estamos de acuerdo es con las normas de Aviación Civil. Desde luego, hay muchos comandantes que no cumplen estas normas con tanto rigor, sobre todo en lo que se refiere a personas con discapacidad psíquica".

La polémica ha surgido después de queun grupo de discapacitados psíquicos de Mallorca que volvía de esquiar en la estación invernal de Pals, en Andorra, haya denunciado haber sido víctima el pasado sábado de una "injustificada discriminación social" por parte de la compañía aérea privada Spanair, al no dejarles volar.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
L