LA DISTRIBUCION FARMACEUTICA ESPERA QUE SU APORTACION ECONOMICA AL PACTO DE ESTABILIDAD SEA "LIMITADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Jordi Dalmases, espera que su corresponsabilización en el control de la factura farmacéutica y, por lo tanto, su aportación económica al pacto de estabilidad "tenga un límite" porque es un sector que no genera asto.
En declaraciones a Servimedia, Dalmases explicó que las últimas medidas aprobadas por gobiernos del PP han tenido un coste para estas empresas de unos 25.000 millones de pesetas, y su porcentaje de beneficio sobre el precio de venta del distribuidor ha pasado del 12% al 9,6% actual.
Las conversaciones mantenidas con la Administración para alcanzar el pacto que dé estabilidad al sector farmaceútico han sido muy fluidas, a su juicio, aunque hay una serie de flecos "que hay que terminar de pulr".
Fedifar cree que todo acuerdo entre los agentes relacionados con la farmacia y la Administración sanitaria jamás puede poner en peligro el buen funcionamiento de este sistema, "que permite a una farmacia recibir en menos de dos horas un medicamento que no tiene y con todas las garantías sanitarias".
La negociación con la industria, el otro protagonista del pacto propiciado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, no ha interferido con las conversaciones con la farmacia "porque se han producidode forma estanca".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2001
EBJ