"DOCUMENTA MADRID" AUMENTA LA DOTACION DE LOS PREMIOS Y EL NUMERO DE PELICULAS EN COMPETICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Lagos, y el director del Festival Internacional de Documentales de Madrid, Antonio Delgado, presentaron hoy la segunda edición de "Documenta Madrid", que hará un recorrido por el panorama internacional del documental, a través de clásicos del género y de nuevas propuestas.
En esta segunda edición se ha potenciado la Sección Oficial, compuesta por la Sección Oficial Competitiva Internacional y el Certamen Madrileño de Creación Documental. Al igual que sucedió en la primera edición, este año destaca también la alta participación de trabajos procedentes del extranjero, cuya calidad ha motivado un incremento en el número de cintas seleccionadas, que pasan de las 44 de la primera edición a las 66 de ésta.
La cantidad destinada a premios aumenta en 7.000 euros respecto al año pasado, sumando un total de 63.000 euros. Otra novedad, dentro de la Sección Competitiva, es el Premio Ciudad de Madrid, que se otorgará a las mejores películas españolas en cada categoría de la sección oficial.
El festival tendrá este año como sedes los Cines Princesa, el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés, el Centro Cultural Conde Duque, la Universidad Complutense, el Planetario, la Casa de América, el Centro Madrileño de Imágenes, la FNAC y Boca del Lobo.
En total se han presentado a competición 321 películas, de las cuales se han seleccionado para la Sección Oficial 16 largometrajes, 32 cortometrajes y 10 series. Además, otros 9 trabajos competirán en el Certamen Madrileño de Creación Documental, que este año está dedicado a la música y la danza en Madrid.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2005
CAA