DOS CARRETERAS Y UN PUERTO DE LEON, CONVERTIDOS EN VERTEDEROS DE BASURAS COMO PROTESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las carreteras comarcales 623 (Villablino-La Magdlena) y 630 (Villablino-Ponferrada) y el Puerto de la Magdalena, todos ellos en la provincial de León, se han convertido desde el martes en auténticos vertederos de basuras, en donde los camiones descargan los residuos urbanos.
Los desperdicios que generan cuatro localidades de la provincia leonesa, Villablino, Muria de Paredes, Palacios del Sil y Cabrillanes, integradas en la Mancomunidad de Municipios de la Montaña Occidental, están siendo vertidos en las carreteras como medida de protesta de los ayntamientos de las cuatro villas, ante la inexistencia de un vertedero apropiado donde hacerlo.
Se cumplen así las amenazas que el alcalde de Villablino, Pedro Fernández, lanzó la semana pasada contra la Junta de Castilla y León por no habilitar un emplazamiento definitivo para el nuevo vertedero y haber indicado como basurero improvisado un terreno bajo el que se encuentra situada una de las explotaciones de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP).
Posteriormente, varios informes técnicos de lapropia Junta de Castilla y León señalaron que aquel no era el lugar idóneo, por lo que el alcalde de Villablino pidió una solución al Gobierno regional, al no existir una alternativa.
A la espera de esa solución, Pedro Fernández dio orden a los camiones para que, tras recoger las basuras, las depositaran en los carriles de velocidad lenta de las carreteras de acceso a Villablino, en donde éstos fueron interceptados por la Guardia Civil.
La Benemérita no pudo evitar el vertido de los residuos, per sí solicitó la documentación de los vehículos para tomar las medidas oportunas.
La Junta de Castilla y León afirmó que esta actitud puede llegar a constituir un delito contra la salud pública, mientras desde la Consejería de Medio Ambiente se asegura que no hay problemas para financiar la construcción de un nuevo vertedero.
No obstante, el secretario general de la consejería, Juan José García Marcos, señaló que "la construcción es competencia de los ayuntamientos y en su defecto de las diputacioes, que son quienes deben facilitar los terrenos".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1994
C