DOS ENCAPUCHADOS QUEMAN UNA BANDERA ESPAÑOLA EN UN ACTO DE HB EN PAMPLONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos encapuchados quemaron hoy en Pamplona una bandera española de grandes dimesiones durante un acto político organizado por Herri Batasuna, en el que se reunieron unas cuatro mil personas que aplaudieron la acción de los dos desconocidos y dieron vivas a ETA.
Los encapuchados salieron al estrado en el momento en que el parlamentario navarro de HB, Flren Aoiz, se disponía a tomar la palabra y, tras desplegar la enseña nacional, le prendieron fuego. Unos segundos más tarde abanadonaron el lugar, mientras los organizadores apagaban las llamas y los asistentes coreaban gritos reclamando la independencia del País Vasco.
El acto, celebrado en el pabellón Anaitasuna, puso fin a la caravana por la autodetermniación que el pasado viernes partió de la localidad vizcaina de Guernica y,tras recorrer nunerosas localidades del País Vasco, concluyó hoy en la caital navarra.
En el mismo intervinieron miembros del Sin Feinn, afín a la organización terrorista irlandesa IRA, y de varios colectivos independentistas de Cataluña, Canarias y Galicia.
"ESPAÑA ES UN TIMO"
Floren Aoiz arremetió contra la celebración del Día de la Hispanidad y dijo que "España, además de ser un mito, es un timo". Agregó que Euskalherría es un pueblo más antiguo que los estados español y francés, y aseguró que "a la primera oportunidad nosotros también nos vamos a escapar de las arras del Estado español".
El parlamentario de HB se mostró convencido de que "llegará un día en que los gobernantes de Madrid tendrán que reconocer a los luchadores vascos como verdaderos libertadores".
El eurodiputado de HB, Carmelo Landa, cerró el acto con una propuesta abierta a todos los partidos políticos, agentes sociales y movimientos populares para que aborden el derecho a la autodeterminación del pueblo vasco.
En su opinión, el punto de partida debe consistir en reconocer que Euskaherría "es una nación con los mismos derechos democráticos que las demás naciones y se debe garantizar la libertad para poder optar por uno u otro sistema, incluida la independencia".
Estas palabras defraudaron las expectativas que suscitó en los últimos días la propia HB, al anunciar que este martes harían pública una propuesta sobre la cuestión vasca que, en algunos medios, se interpretó como la posibilidad de una tregua de ETA.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
M