ECONOMIA DICE QUE LOS SALARIOS DEBEN MODERARSE, TRAS EL CONTROL SOBRE LA INFLACION LOGRADO EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía considera que los salarios deben moderar sus crecimientos en 1999, a la vista del control mostrado sobre la inflación por la economía española el pasado año. Así lo señalan los expertos del ministerio en su "Síntesis de Indicadores Económicos" correspondiente al mes de enero.
Economía señala que ya en 1998 prosiguió la teedencia a la moderación de los salarios, ya que los convenios colectivos cerraron el año con un crecimiento retributivo medio del 2,6%, tres décimas por debajo del resultado de 1997.
El ministerio recuerda que dicho incremento, "como en los dos años anteriores, fue superior a la tasa de inflación, por lo que los salarios volvieron a ganar poder adquisitivo".
"A su vez", añade, "el hecho de que la inflación al final del pasado año fuese inferior al objetivo de inflación, constituye un factor positvo que debe facilitar la moderación salarial en 1999".
A pesar de la moderación salarial, Economía señala que el sector de los servicios sigue mostrando una "intensa resistencia" a bajar, para instalarse en la trayectoria bajista del IPC, en lugar de la tendencia a crecer que sigue mostrando este sector.
Respecto a las cuenta públicas, Economía dice que, a falta de conocer las cifras del cierre de ejercicio presupuestario, es posible afirmar que en 1998 se ha cumplido el objetivo de situar el défcit del Estado en el 1,5% del PIB, de modo que el déficit del conjunto de las administraciones públicas no rebase el 1,9%.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
G