ECONOMIA ESTUDIA PRIVATIZAR MAS DEL 25% DE ARGENTARIA, AUNQUE LA SITUACION DEL MERCADO SIGUE CONDICIONANDO EL MOMENTO

- Al precio actual, el Estado ingresaría 93.000 millones por el 25 por cien del grupo público

- El proyecto de Ley de Privatizaciones faciltará el proceso

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está considerando la posibilidad de poner en marcha un proceso de privatización de un nuevo tramo de Argentaria, que podría llegar a ser superior al 25 por cien, según han informado a Servimedia fuentes próximas al Ministerio de Economía.

Los colaboradores de Pedro Solbes están valorando en estos momentos el alcance de este nuevo tramo, que se sumaría a los dos realizados en 1993, el primero de los cuales afectó al 24,99 por cien de las accones y el segundo al 23,35 por cien.

Aunque el factor determinante en esta decisión será la evolución del mercado bursátil y de los precios de cotización, especialmente en lo que se refiere a Argentaria, así como la liquidez disponible y la demanda de títulos, las citadas fuentes han señalado que hay más posibilidades de que el nuevo tramo esté por encima que por debajo del 25 por cien del capital.

En este momento, tras las dos privatizaciones del pasado año, el Estado detenta la titularidad del 1,7 por cien de las acciones de Argentaria.

Las mismas fuentes han añadido que el proyecto de ley que se ha denominado de privatizaciones, que prepara el Ministerio de Industria, supone una garantía en los procesos de privatización futuros y facilita las decisiones del Gobierno en este sentido, puesto que se podría tener un control real sobre las empresas privatizadas manteniendo una escasa proporción del capital.

INDUSTRIA MATIZA

Fuentes del Ministerio de Industria han matizado a Servimedia qu el objetivo de este proyecto de ley no es el de mantener el control del Estado en las compañías privatizadas sino crear unos mecanismos que defiendan los intereses públicos en aquellas compañías privatizadas consideradas estratégicas por su sector y sólo ante determinadas circunstancias o procesos que puedan comprometer dichos intereses.

Los ingresos que el Estado obtendría en este momento de privatizar y vender el 25 por cien de las 125.500.000 acciones que componen el capital de Argentaria a su actal precio, 2.975 pesetas por acción, serían 93.340 millones de pesetas, cantidad sensiblemente inferior a las obtenidas en los dos tramos anteriores, dado que la cotización en 1993 osciló entre un mínimo de 4.230 y un máximo de 6.440 pesetas.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1994
JCV