LA ECONOMIA SOCIAL MADRILEÑA APOYA LA HUELGA GENERAL DEL 28-M

MADRID
SERVIMEDIA

Las direcciones de la Agrupación de Sociedades Anónimas Laborales de Madrid (ASALMA) y de la Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado (UCMTA) expresaron hoy a los sindicatos CCOO y UGT su apoyo a la convocatoria de huelga general del próximo día 28.

Ambas organizaciones coincidieron con las centrales sindicales en los "negativos efectos" de la aplicación del "decreazo", no sólo en los recortes de las prestaciones por desempleo, sino en los problemas que se derivarán de obtener unas capitalizaciones del desempleo cada vez menores, "que harán prácticamente inviables muchos proyectos de economía social que intenten ponerse en marcha".

La falta de diálogo con los agentes sociales y económicos a la hora de poner en marcha medidas de este tipo es otro de los factores que, en opinión de las organizaciones de la economía social madrileña, dicen muy poco en favor del Goierno.

La convergencia con Europa debe ser, según ASALMA y UMCTA, un esfuerzo del conjunto de la sociedad y, por lo tanto, fruto del acuerdo y del diálogo, "y en ningún caso de la imposición, sobre todo cuando ésta se realiza en perjuicio de los sectores más desfavorecidos".

A juicio de ambas organizaciones, medidas como el "decretazo" hacen que España se aleje de los niveles de calidad de vida y trabajo europeos, "en aras de atender exclusivamente objetivos de convergencia monetaria, creando un éficit social que puede llegar a dificultar nuestra plena integración económica y social con Europa", concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
M