Turismo
eDreams Odigeo obtuvo un beneficio ajustado de 23,6 millones en su primer trimestre fiscal, nueve veces más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
eDreams Odigeo, dedicado a las suscripciones de viaje, registró un beneficio neto ajustado de 23,6 millones de euros en su primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, finalizado el pasado 30 de junio, nueve veces más que los 2,6 millones registrados el año anterior.
Según notificó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos totales aumentaron un 8%, hasta los 172,6 millones de euros, mientras que los procedentes de suscriptores prime registraron un destacado crecimiento del 23%.
La contribución del modelo de suscripción prime al negocio continúa en aumento, representando ya el 72% de los ingresos, lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales en tan solo un año. La base de miembros aumentó un 20%, alcanzando los 7,5 millones de suscriptores, con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En el trimestre se registraron 205.000 altas netas, lo que las sitúa en el tramo superior de las previsiones (190.000–210.000). La compañía está en camino para sumar más de un millón de nuevos miembros prime, hasta los 8,25 millones, y obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) cash de entre 215 y 220 millones de euros.
La compañía ha empezado a probar una nueva modalidad de pago mensual para un grupo de suscriptores. Esta iniciativa ha tenido un impacto previsible a corto plazo sobre el indicador de ingresos en términos de cash en el trimestre (-6 %), ya que, con este modelo, la cuota anual de suscripción no se cobra por adelantado.
Estos resultados impulsaron la rentabilidad en el trimestre, que creció un 8% interanual hasta llegar a los 39 millones de euros de Ebitda cash, dentro del rango objetivo de 38-40 millones de euros. La mejora es consecuencia directa de la creciente madurez de la base de suscriptores prime, pues a medida que un mayor porcentaje de suscriptores renueva su suscripción más allá del primer año, se reducen los costes de adquisición, lo que a su vez aumenta la rentabilidad.
El flujo de caja del trimestre fue de 11,4 millones de euros, inferior a los 20,4 millones obtenidos el año pasado, debido a elementos extraordinarios y a mayores impuestos. Reflejando este cambio impositivo, la compañía prevé ahora alcanzar un flujo de caja de entre 103 y 108 millones de euros.
Por otra parte, eDreams ya ha ejecutado el 80% de su plan de recompra de acciones de 20 millones de euros anunciado el pasado mes de mayo y el consejo de administración ha aprobado otro plan por el mismo importe. Esto se complementa con una estrategia de reducción de capital en varias fases que incluye la amortización inmediata de casi tres millones de acciones propias de la compañía.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
MMR/pai