MATRIMONIO GAY

EDUCACION Y LA FUNDACION SECRETARIADO GITANO COLABORARAN PARA REDUCIR EL ABSENTISMO ESCOLAR DE LOS NIÑOS GITANOS - El 75% de estos alumnos no acaba la educación obligatoria

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, y el presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente, firmaron hoy un convenio de colaboración para el periodo 2005-2008 con el que se tratará de reducir las elevadas tasas de absentismo escolar de los alumnos gitanos.

En rueda de prensa tras firmar el convenio, San Segundo explicó que el principal objetivo es reducir las desventajas y desigualdades educativas de la comunidad gitana.

Para ello, se pondrán en marcha programas experimentales, como la atención educativa integral en zonas de atención preferente, y se potenciará la formación del profesorado.

El presidente de honor de la fundación, Marcelino Oreja, dijo que el convenio es "un paso importante" y demandó que la historia, la psicología y la cultura de la etnia gitana se vean reflejadas en los libros de texto.

Según datos de la fundación, el problema de los niños gitanos no es su escolarización, ya que el 94% empiezan a ir al colegio a los seis años, sino el elevado absentismo escolar.

Así, el 71% de los gitanos mayores de 16 años no han completado los estudios primarios, dato que es más significativo en el caso de las mujeres. No obstante, el número de mujeres es mayor en el caso de los gitanos que sí acceden a ciclos formativos, al Bachillerato o a la Universidad.

La responsable de la fundación en Aragón, Isabel Jiménez, calificó de "lamentable" que una minoría como la gitana no tenga su reflejo en la escuela, lo que aboca a los escolares de esta etnia a sentirse "ajenos" a los centros.

Por ello, solicitó apoyo institucional y dijo que dos de las claves para mejorar los resultados educativos de los gitanos son mejorar la relación entre las familias y los centros e incrementar la formación del profesorado.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
F