EECCIONES 93. ARZALLUZ ESTIMA QUE EL TERRORISMO NO DEBE SER TEMA DE DEBATE ELECTORAL

- Dice que candidatos de EA prometen ahora crear industria y antes "pegaban tiros en las rodillas" a empresarios

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, dijo hoy en el acto de presentación de los candidatos de su partido para el Congreso y el Senado por la provincia de Guipúzcoa que el tema del terrorismo no debe ser motivo de debate electoral.

Arzallus respondió así al Presdente del PP en Euskadi, jaime Mayor Oreja, quien le había instado a hacer un debate sobre ETA.

El líder del PNV explicó que este tema "no constituye motivo de debate político y, ni siquiera parlamentario", como se viene haciendo en el sistema inglés, porque esta cuestión adquiere un caracter diferente durante el periodo de las elecciones.

Según Arzallus, con el terrorismo "Mayor Oreja no sólo intenta cultivar un determinado sector de la sociedad con objeto de arrancar votos de ello, sino que, loque sería más triste, que Mayor Oreja fundamentase su fuerza y la de su partido en Madrid con este tema".

El lider de los nacionalistas vascos criticó constantemente al Ministro de Industria, Claudio Aranzadi, por su política industrial y por haber "jugado con el tema de ETA" para ponerlo como excusa de la falta de inversión en el Pais Vasco. "No se puede esperar a que termine ETA para buscar soluciones a este país que es industrial y que se está acabando", añadió.

Para el Presidente del PNV, graias al concierto económico "hemos podido aguantar la crisis económica, si no la industria ya se habría barrido por lo que se habían ocupado los de Madrid". También hizo referencia a la economía afirmando que "el mundo económico está absolutamente abandonado" aunque, en su opinión, no es por la política de Solchaga "sino por la herencia de Boyer y otros economistas de gran renombre".

EA: "MUCHO MORRO"

Por otra parte, habló de la lista de candidatos de Eusko Alkartasuna-Euskal Ezkerra, en la que incluen a cuatro ex-miembros de ETA político-militar, afirmando que "hay mucho morro aquí, ahora que gentes que se presentan como progresistas diciendo que van a crear industrias cuando, hasta ahora, han estado dando tiros en las rodillas a los empresarios".

Sentenció que el Gobierno futuro tendrá que abordar el tema industrial y fue optimista al afirmar que "a partir del año que viene, la industria comenzará a animarse y creará empleo".

Xabier Arzallus no se opone a realizar debates electorales, aunqe rechazó que sean "multitemáticos" porque estima que deben ser realizados por los verdaderos expertos de cada partido en la materia. No hay que intentar, dijo, dar la impresión al ciudadano de que "uno sabe de todo" porque no sería cierto, "un dirigente político debe saber de los grandes temas".

Asimismo, se mostró más partidarios de que en el periodo electoral acudan a los debates los candidatos que haya en cada lista.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
G