EIROA DICE QUE EL PSOE Y EL PP DEBERIAN GOBERNAR EN ARAGON SI SE APLICA FINALMENTE EL PACTO AUTONOMICO

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Diputación General de Aragón, Emilio Eiroa, afirmó hoy en Pamplona que de aplicarse el pacto autonómico e sus actuales términos, deberían ser el PSOE y el PP quienes gobernasen en Aragón, mientras que el Partido Aragonés (PAR), al que pertenece, pasaría a la oposición.

Eiroa, que realiza una visita oficial a Navarra para firmar varios acuerdos de colaboración entre ambas comunidades, manifestó en rueda de prensa que "si llegamos a la conclusión de que el pacto autonómico no es compatible con la reforma del Estatuto de Autonomía al máximo, y eso es lo que quieren los aragoneses, tendrían que gobernar los artidos que apoyan ese pacto, el PSOE y el PP".

El presidente del Ejecutivo aragonés anunció que a partir de la próxima semana reiniciará el diálogo con las fuerzas sociales y económicas de la región para recabar su posición respecto al Estatuto de Autonomía.

En caso de que los interlocutores sociales respalden la reforma del Estatuto a los niveles máximos permitidos por la Constitución, el Gobierno autonómico "planteará el tema de una manera inmediata".

Aunque precisó que no se trata de una"amenaza de dimisión", Eiroa agregó: "Mi obligación como presidente es llegar hasta el final y conocer si el pacto autonómico es compatible con la reforma al máximo del Estatuto".

"Seguiré trabajando para que Aragón tenga un Estatuto de primera, porque me resisto a creer que la sociedad aragonesa y los partidos políticos puedan aprobar un Estatuto no ya de segunda, sino de tercera", añadió.

Sin embargo, el dirigente regionalista subrayó que "la firma del pacto autonómico no ha afectado a sus relaiones con su socio en el Gobierno de coalición, el Partido Popular".

Emilio Eiroa precisó que en el pacto se contempla la creación de unas comisiones intermedias para articular las relaciones entre las comunidades autónomas y el Estado, algo que, a su juicio, "choca con el modelo foral, donde las relaciones siempre han sido directas".

El presidente navarro, Juan Cruz Allí, de UPN, se refirió también a esta cuestión. "Aunque en principio no afecta a Navarra", dijo, "puesto que no es una comunidad i del 151 ni del 143, el pacto no me convence, porque los mecanismos de federación cooperativa pueden incidir en competencias y relaciones entre Navarra y el Estado".

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1992
J