ELECCIONES 93. LOS "CARA A CARA" AZNAR-GONZALEZ SE CIERRAN "ENTRE HOY Y MAÑANA", SEGUN JAVIER ARENAS
- Las radios tendrán señal para emitirlos, a propuesta del PP
- La disputa técnica TV privadas descarta casi con seguridad un debate en la Asociación de la Prensa
- El PP vigilará el reparto del `mailing' para que Correos no favorezca al PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la campaña del PP, Javier Arenas, aseguró hoy durante una comida con periodistas de la caravana electoral que los debates "cara a cara" entre Felipe González y José María Aznar, en Antena-3 TVE, el 24 de mayo, y en Tele 5, el 31, se cerrarán "entre hoy y mañana". Las radios, dijo Arenas, como condición impuesta por el PP, podrán emitirlos.
Arenas matizó que ya han comunicado "por escrito" a Antena-3 su conformidad con el primer debate y que "estamos dispuestos"a ir a Tele 5, dijo, cuando se le preguntó si ese debate el PP ya lo había cerrado por escrito, en lo que a él respecta.
El vicesecretario general del PP insinuó también que la `tercera posibilidad', un debate en el centro de Prensa de la Asociación de la Prensa de Madrid, o bien en el Club Siglo XXI, que también había ofrecido sus instalaciones, no es viable por las dificultades que presentan.
La principal de esas dificultades es, según Javier Arenas, la disputa entre las diferentes cadenas de T por la realización del acto y por el presentador. Argumenta cada parte que si el moderador es del otro canal, se identificaría el debate en su conjunto con esa cadena.
Respecto a los debates ya televisados, el PP se cree vencedor claro, "especialmente en los debates a dos (`cara a cara' Corcuera-Ruiz Gallardón y Solchaga-Rato). Arenas anunció que la Ser y Onda Cero radio han solicitado un "cara a cara" radiofónico entre Felipe González y José María Aznar.
El PP, por su parte, una vez que AlfonsoGuerra ha declinado debatir con Arenas o con Francisco Alvarez Cascos, ha propuesto que uno de ellos dos debata con el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra. Además, afirmó Arenas, el PP está muy interesado en un debate con Baltasar Garzón (ya hay uno propuesto con Ruiz Gallardón en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense).
"AHORA PP", SIN EL "VOTA PP"
El vicesecretario general del PP se mostró muy satisfecho de los análisis de aceptación del slogan de precampaña "Ahora PP. Gobiernopara todos" y reveló que éste variará en campaña para resaltar el "Gobierno para todos" más que el "Ahora", al contrario que ocurre en precampaña.
Arenas apuntó la posibilidad de que en el slogan no aparezca el imperativo "vota", y confirmó que en Cataluña ya está decidido que no vaya detrás del "Ara PP". Explicó que la inclusión del "vota" plantea problemas gráficos a los especialistas y que si se quita "no pasa nada, porque de todos es sabido que el 6-J se vota".
Los ciudadanos de toda España n verán en las vallas publicitarias nada más que la imagen de José María Aznar. En anteriores convocatorias, se alternaba la imagen del líder con la del candidato local. En esta campaña, los candidatos locales sólo figurarán en banderolas de postes.
Javier Arenas mostró la "preocupación" del PP porque Correos no sea eficaz en el reparto del `mailing' (propaganda por correo) de su partido, sí con el del PSOE, y anunció que su partido hará un seguimiento del día de envío de las cartas y el de llegada a s destinatario.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
G