ELECCIONES 93. LA FEAPS PIDE A LOS PARTIDOS QUE ASUMAN EN SUS PROGRAMAS EL DERECHO AL TRABAJO DE LOS DEFICIENTES MENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones pro Personas Deficientes Mentales (Feaps) ha hecho un llamamiento a las diferentes fuerzas políticas que concurren a las elecciones paraque asuman en sus programas el derecho al trabajo de los deficientes mentales.

La Feaps, entidad que, a través de 420 asociaciones, agrupa a más de 60.000 familias afectadas por este poblema en toda España, llama la atención a los responsables de los partidos políticos sobre la deficiencia mental, que constituye un problema social en el que se han producido avances importantes en los últimos años pero en el que aún quedan muchas cuestiones sin resolver.

Según esta Confederación, uno de los probleas más importantes afecta a la situación laboral de estas personas y a la necesidad de hacer efectivo su derecho al trabajo, como ocurre con los demás ciudadanos.

"En el caso de este colectivo", señala la Feaps, "la situación resulta particularmente grave, ya que, a pesar de que han demostrado suficientemente su capacidad laboral, únicamente 7.000 personas con deficiencia mental están realizando un trabajo remunerado, con lo que el índice de paro de este colectivo está próximo al 85 por ciento".

simismo, la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones pro Personas Deficientes Mentales destaca que en situaciones anteriores de crisis económicas los responsables públicos han recurrido con alguna frecuencia a la fórmula de recortar entre otros gastos los de atención a personas con deficiencia mental para paliar las consecuencias de la crisis.

La Feaps agrega que "en ningún caso será justo que la solución de los problemas económicos del país recaiga, como ya está ocurriendo, sobre este coectivo, al que aún le falta tanto para alcanzar unos niveles dignos de atención y calidad de vida".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1993
L