ELECCIONES 93. HORMAECHEA ARREMETE DE NUEVO CONTRA FRAGA Y TOCINO, A LA QUE ACUSA DE INTENTAR DERRIBAR A AZNAR
- "No he dicho nada de malo. He dicho que menea demasiado la melena (Isabel Tocino)"
- "Fraga no debería interferir en los asuntos de Cantabria, que bastante ha interferido con resultados nefastos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, arremetió hoy contra la ex diputada cántabra Isabel Tocino y aseguró que ella le pidió en 1989 ayuda para derribar a José María Aznar de la Presidencia del PP.
En el programa "Los desayunos de Radio 1", de Rne, Hormaechea afirmó que "No he dicho nada malo (de Tocino). He dicho que menea demasiado la melena. Obtener como conclusión de un discurso político que se ofende a una persona porque se diga que en Cantabria lo único que ha hecho esmover la melena, me parece que no es ningún insulto ni es peyorativo ni denigrante".
A su juicio, la dirigente del PP es "la que agrede - ha agredido permanentemente- y es la culpable de todos los problemas que hemos tenido en Cantabria".
"Esta señora", prosiguió, "apareció por Cantabria pidiéndome colaboración profunda, total, para desbancar al señor Aznar y situarse ella de presidenta del PP. Fue exactamente en octubre de 1989, antes de empezar la campaña, a lo que me negué y participé en esa cmpaña. Desde entonces, su venganza parece la de aquella reina de Francia, Brunequilda o Fredegunda, una de las dos".
Juan Hormaechea ha asegurado también que el nunca fue franquista (fue concejal de Santander en el régimen anterior), así que, "no sé cómo lo voy a seguir siendo", añadió al respecto.
El presidente cántabro aseguró que con el PSOE a su región le ha ido muy mal, "asi es que deseo un triunfo del PP y que entre en coalición con partidos regionalistas".
"Creo que esa es la soluciónpara España. la pluralidad es rica, genera libertad y ahora el totalitarismo. Impide la hegemonía absoluta, que es siempre peligrosa", añadió.
PACTOS: NO SE PUEDE DECIR "JAMAS"
El cabeza de lista al Senado por la Unión para el Progreso de Cantabria advirtió tambíen que la palabra "jamás" no se puede pronunciar nunca en política, por lo cual no descartó un posible pacto con el PP después de los comicios.
"Lo que tenemos que hacer ahora, lo importante, es que el PP consiga el suficiente número devotos que le permita, con las alianzas y pactos necesarios, poder gobernar esta nación, que hasta hoy ha sido muy desgobernada", añadió.
Respecto a un posible pacto del PP con el PSOE para desbancarle de la Presidencia de Cantabria, Juan Hormaechea dijo que, llegado el caso, el PP "tendría que explicar cómo repite un pacto con el PSOE. Salvo que se expanda esa teoría de la gran coalición, que a mi me parece profundísimamente peligrosa y antidemocrática, y que alientan algunas personas del PP o algunaspersonas que tienen el sueño o la nostalgia del totalitarismo".
Hormaechea también tuvo palabras de crítica para Manuel Fraga, por haber dicho que, de lo que él dependa, el PP no volverá a pactar con el presidente cántabro.
Según el jefe del Ejecutivo autónomo, el presidente del PP es el señor Aznar y el señor Fraga debiera dedicarse a galicia, que bastante trabajo supongo tendrá allí, y no interferir en los asuntos de Cantabria, que bastante ha interferido, con resultados nefastos".
Acusó a presidente gallego de ser quien propició el gobierno de gestión entre PSOE-PP-CDS-Partido regionalista de Cantabria, que se gastó en dos meses "5.026 millones de pesetas en subvenciones para comprar votos electorales".
"Eso, ahora", concluyó al respecto, "lo estamos pagando los cántabros. Que el señor Fraga se ocupe de Galicia y nos deje en paz a los cántabros, que ya resolveremos nosostros nuestros propios problemas".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1993
G