ELECCIONES. LOS PARTIDOS CATALANES DISCREPAN SOBRE EL REPARTO DEL TRABAJO

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los candidatos por Barcelona del PSC (Narcís Serra), CiU (Joaquim Molins), PP (Josep Maria Trias de Bes), IC-EV (Joan Saura) y ERC (Pilar Rahola) a las elecciones generales se mostraron hoy de acuerdo en apoyar a las medianas empresas, mientras que el posible reparto de trabajo fue una de las pocas cuestiones en las que no oincidieron, durante el primer debate organizado por la entidad Tribuna Barcelona.

Serra y Saura defendieron el reparto del trabajo como medida para reducir el paro, y Trias de Bes admitió que "se puede dar en algún caso" pero "nunca en una política global". Añadió que los trabajadores españoles "no quieren ni deben renunciar a parte de su salario" y propuso "incentivar el trabajo estable".

Por su parte, Molins se manifestó contrario al reparto de empleo y recordó que el programa económico de CiUplantea crear dos millones de puestos a través de la reducción del gasto público, que debería ser, dijo, de un billón de pesetas.

El cabeza de lista convergente indicó que reduciendo el paro se podría ahorra 440.000 millones de pesetas en desempleo, y agregó que ahora, "cada vez que mantenemos un puesto de trabajo no productivo nos cargamos dos puestos de trabajo productivos".

Pilar Rahola insistió durante todo el debate, centrado en política económica, en una única propuesta basada en la soberana de Cataluña también en cuestiones de economía.

En su opinión, "cuando se habla de política global española, Cataluña sale perjudicada" y se produce lo que llamó "expolio de Cataluña". Sobre el empleo comentó que puede reducirse creando empresas pequeñas y medianas y siempre que "Cataluña tenga una capacidad de decisión propia".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1996
C