ELIAS YANES EXPRESA SU PREOCUPACION POR LA SITUACION POLITICA Y LA CRISPACION SOCIAL QUE AFECTA AL PAIS
- "Ha habido gentes en distintos puestos de responsabilidad que han actuado de una forma que éticamente no se puede justificar"
- Pide que se respete la presunción de inocencia en el 'caso GAL'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Elías Yanes, expresó hoy su preocupación por la situación política y la crispación social que vive el aís, que "ha creado una inquietud grande en todos los ciudadanos".
"Me preocupa la crispación social y me preocupa la situación que se ha creado, así como el mal funcionamiento que en estos momentos parece que la situación crea en los mismos mecanismos del Gobierno, de la Administración pública, de la misma vida económica", declaró a la Cadena Ser.
Yanes, quien considera que esta es una "situación transitoria, que va a cambiar", expresó su deseo de que si se produce algún cambio, del tipo que sea "sea para bien de los ciudadanos".
Tras preguntarse sobre qué es lo que ha pasado en estos últimos años y qué factores han entrado en juego para que se hayan producido fenómenos que ahora todos lamentamos, dijo que, "sin duda, hay fallos personales, pero pienso que también en los mecanismos del funcionamiento del Estado, donde ha habido deficiencias que habría que corregir".
"En todo este proceso hay una dimensión de deficiencia, una dimensión que no es solamente técnica (...) Eso lo vemos todos Ha habido gentes en distintos puestos de responsabilidad que han actuado de una forma que éticamente no se puede justificar", añadió.
En su opinión, es bueno que haya habido una reacción de los medios de comunicación, "a pesar de que con frecuencia la información o las críticas de los medios tienen un carácter un tanto agresivo y cada día nos dan una noticia que nos pone de mal humor. A pesar de eso, es bueno el que pueda existir esa denuncia y esa capacidad de reacción contra situaciones que no se pede permitir que continúen".
'CASO GAL'
También se refirió a la actuación de la justicia, ya que "en otras época no era tan frecuente que personajes importantes de la vida pública o económica tuvieran que sentarse ante una juez". Además, añadió que para la sociedad es positivo que los ciudadanos sepan que no existen privilegios.
Yanes incidió en la necesidad de que se produzca una elevación del nivel ético en la sociedad española y, tras negarse a enjuiciar los últimos acontecimientos sobre el caso GAL', dijo que "hay que dar un margen de presunción de inocencia mientras judicialemente no haya una sentencia. A eso hay que añadir que, independientemente de que haya o no una sentencia, la presunción de inocencia, en el ámbito moral, hay que practicarla mientras no haya pruebas en contra".
No obstante, reconoció que en la sociedad queda la impresión de que ha habido conductas rechazables y "todos deseamos que esas formas de conducta no se repitan en el futuro".
'CULTURA DEL PELOTAZO'
Encuanto a la llamada 'cultura del pelotazo', Yanes indicó que la experiencia debe ser "aleccionadora" para saber que "los valores morales son importantes, no sólo para la vida personal, sino también para la vida política y económica".
Aunque de momento descartó que la Iglesia publique un documento en el que analice la situación moral, recordó el texto publicado en 1990, bajo el título "La verdad os hará libres", y afirmó que sería bueno hacer una reflexión sobre ese texto teniendo en cuenta la situació presente.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1995
J