ELPNV ACUSA A MAYOR OREJA DE SER UN "DICTADORZUELO DE REPUBLICA BANANERA"

- El ministro niega que Interior oculte información a la Ertzaintza

- González de Txábarri y Mayor Oreja protagonizan en el Congreso un duro cruce de acusaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV José Juan González de Txábarri acusó hoy al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de comportarse como un "dictadorzuelo de república bananera" al ocultar a la Ertzaintza información relativa a la bada terrorista ETA.

González de Txábarri lazó esta acusación a Mayor Oreja cuando le preguntaba en la sesión de control al Gobierno por la ocultación de datos a la Policía Autónoma Vasca.

En su intervención, el diputado peneuvista aseguró que desde que Mayor Oreja llegó al Ministerio del Interior la información incautada a ETA en Francia "no se entrega sistemáticamente a la Ertzaintza, que es el cuerpo competente. No se pasa ni información relativa a ETA ni datos relativos a la contravigilancia. E intolerable", dijo.

A continuación, Mayor Oreja aseguró que es "absoluta y radicalmente falso" que se esté ocultando información a la Ertzaintza y afirmó con rotundidad que "todo lo que el PNV está diciendo alrededor del asesinato de Buesa constituye una infamia que produce repugnancia".

González de Txábarri indicó al ministro que comparecía en el pleno para ser controlado y no para controlar a la oposición, y llegó incluso a pedir a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, que llamara a orden a Mayor Oreja.

El diputado del PNV recordó que la Guardia Civil confirmó a un diario que había intervenido información al "comando Basurde" de ETA relativa al dirigente socialista asesinado Fernando Buesa y acusó al ministro de anteponer con este asunto sus "intereses partidistas a la seguridad de los ciudadanos del País Vasco".

Mayor Oreja respodió ante tales acusaciones señalando en su réplica que "se les debía (al PNV) de caer la cara de vergüenza porque tratan de presentar en demasiada ocasiones a las víctimas como verdugos. Se les debería caer la cara cuando los que detienen los 'comandos', la Policía y la Guardia Civil, por lo visto, son los responsables de los posteriores asesinatos".

Reiteró que nunca hubo contravigilancia a Buesa y explicó que la información intervenida en la detención del "comando Basurde" por la Guardia Civil se refiere a 287 políticos no nacionalistas y que los datos de Buesa, como el de la mayoría de los amenazados, eran sólo los que se consiguen a través el listín telefónico y de fotografías de los periódicos.

Mayor Oreja pidió al PNV que reconozca su "error" y "rectifique" su acuerdo con los terroristas.

Al término del debate suscitado con la pregunta parlamentaria, el portavoz el PNV en el Cámara Baja, Iñaki Anasagasti, acusó a la presidenta del Congreso de apoyar al ministro del Interior en su actitud "machacona" frente al PNV.

Anasagasti anunció que su grupo presentará una queja formal en la próxima Junta de Portavoces. Sugirió que el Cogreso debe cerrarse si no es capaz de ejercer el control al Gobierno y calificó de "prespotencia supina" la actitud del Ejecutivo de Aznar.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2000
R