EL ENCARECIMIENTO DEL PETROLEO POR LA ESPECULACION SE ESTIMA EN 8-10 DOLARES, SEGUN EL BBVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios del BBVA considera que el alza del precio del petróleo como consecuencia de la especulación puede estimarse en 8-10 dólares, según declaró hoy su director, José Luis Escrivá, durante la presentación de la nueva publicación semestral "Situación Consumo" de esta entidad.
Para el BBVA, el consumo privado seguirá creciendo por encima del 3% en 2005 y 2006, y la "burbuja" del riesgo del precio del petróleo, según Escrivá, se irá deshaciendo y a finales de este año el precio del barril se acercará a los 40 dólares, precio que se mantendrá en 2006.
Explicó que en términos reales el precio del petróleo está muy lejos de los niveles alcanzados a finales de los años 70 y primera parte de los 80. "No vemos que (el precio del petróleo) sea un shock capaz de hacer descarrilar el crecimiento mundial y de la Unión Europea y el consumo en España", aseguró.
En el escenario del BBVA de que el precio promedio del petróleo será este año de 41,3 dólares y de 40 dólares en 2006, esta entidad calcula que una subida del crudo del 10% restaría tres décimas al crecimiento económico español en un período de tres años (una décima cada año) y aumentaría la inflación entre una y dos décimas. Si la subida del petróleo fuera del 20%, el impacto en el PIB sería de -6 décimas también en tres años.
"No tenemos especial preocupación por el precio del petróleo", insistió Escrivá, para el que la situación de desastre que auguran algunos sólo podría darse si se produce una discontinuidad muy fuerte en la producción, algo que no cree que ocurra. "Mi impresión es que se está sobreestimando en exceso el factor China y Asia", agregó.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
NLV