LAS ENTRADAS E TURISTAS SUPERARAN EN SEMANA SANTA Y EL VERANO LAS DE 1989, SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJES

MADRID
SERVIMEDIA

Las entradas de turistas extranjeros superarán esta Semana Santa, y especialmente en las vacaciones del verano, las registradas el año pasado, según los datos de los "tour operadores" internacionales que obran en poder de la Federación de Agencias de Viajes de España (FEAV).

El presidente de FEAV, Jesús Martínez Millán, manifestó hoy a Servimedia que las reservas ya realizadas or los grandes tour-operadores extranjeros confirman que España se ha constituido en "país refugio" para muchos turístas que, sin la guerra del Golfo, habrían elegido como destino países del norte de Africa, Oriente Medio, Grecia o Turquía.

Agregó que esta circunstancia podrá comprobarse el próximo verano, más que en Semana Santa, porque este último periodo vacacional es tradicionalmente de turismo interno y la afluencia de extranjeros resulta muy limitada.

Según Martínez Millán, la guerra hizo qe las reservas de los tour-operadores para las vacaciones veraniegas se haya retrasado desde diciembre, mes en que suele haber un muestro muy amplio, hasta el mes de marzo. "Los datos disponibles confirman que España es uno de los destinos prioritarios, con incrementos todavía no cuantificados pero claros en relación a 1989".

El único país que presenta una disminución de las reservas es Gran Bretaña. Pero incluso en este caso la situación de España es mejor que la de otros destinos, ya que la salida d turistas ingleses disminuirá globalmente un 25 por ciento, mientras que la dirigida a nuestro país lo hará entre un 5 y un 10 por cien.

El presidente de FEAV aseguró que "en todos los demás mercados europeos subimos", especialmente el alemán, que es el que menos se ha visto afectado psicológicamente por la guerra, presumiblemente por no haber participado directamente en ella.

Los destinos tradicionales del turismo extranjero, Baleares y Canarias, continuarán siendo los principales focos de atración el próximo verano, mientras que la Costa del Sol sí se verá afectada por los efectos de la guerra, como consecuencia de su proximidad al Magreb. "Se podrá dar por satisfecha si repite los resultados del año pasado", señaló Martínez Millán.

RECOMENDACIONES

Por otra parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) hizo públicas hoy una serie de recomendaciones ante las vacaciones de Semana Santa, en las que aconseja la lectura atenta de los contratos "con especial atención a la letra pequeña y a lacobertura de seguros".

La UCE recomienda asimismo dejar constancia por escrito de las quejas, denunciar las situaciones irregulares ante asociaciones o inspecciones de Turismo de las comunidades autónomas y guardar la publicidad, ya que constituye una cláusula contractual.

Durante 1990, la UCE atendió 1.560 consultas y 530 reclamaciones en relación con el sector del turismo, lo que refleja un incremento del 25 por cien respecto a 1989.

De esas reclamaciones, 293 se dirigieron contra las agenias de viajes (101 por incumplimiento de contrato y 100 por deficiencias en el servicio) y 237 contra establecimientos de la hostelería (115 por deficientes condiciones higiénicas, 100 por deficiencias del servicio y 22 por otras razones).

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1991
M