ESCUCHAS. GARCIA TREVIJANO: "ES ABSOLUTAMENTE RIDICULO QUE SE ME CONSIDERE UN CONSPIRADOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio García-Trevijano declaró hoy a ervimedia que es "absolutamente ridículo" que se le considere un conspirador. "No hay ni una sola persona, con un dedo de frente y que conozca un poco la vida política o cultural, que pueda relacionarme a mí con nada que no sea la lucha directa, clara y a la luz del día por las ideas democráticas".
El nombre de García Trevijano surgió ayer martes en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, cuando el diputado Luis Yáñez se mostró partidario de estudiar las relaciones de Mario Conde con Antonio Gacía Trevijano y José Amedo.
El abogado desmitió "rotundamente" en sus declaraciones a Servimedia esas relaciones con Mario Conde. "Sólo he tenido con él dos entrevistas, cuando era presidente del consejo de Banesto, por asuntos puramente bancarios y desde que salió de presidente y aún antes no he vuelto a verle y ni siquiera he tenido con él una conversación telefónica".
"Yo no estoy en la acción política, yo estoy apartado de toda acción política, aunque estoy en la reflexión política permanentey lo demuestro con los libros, las conferencias, los artículos y mis charlas por la radio, pero no tengo ni una sola reunión desde el año 77 para producir una acción política. Solamente me dedico al análisis político", explicó.
"Yo he entregado mi vida desde los 18 años a la democracia. Cómo voy a estar mezclado con nada que roce ni de lejos algo que no sea democrático. Eso es metafísicamente imposible", aseguró.
García Trevijano recordó que rompió en los setenta todos su lazos "con todos los paridos de la oposición clandestina porque pactaron con el franquismo para introducir esta transición. Justamente me he apartado de toda la vida política, porque este régimen no es democrático y yo lucho en el terreno de las ideas para convencer a la opinión pública de que no es una democracia y de que se puede alcanzar la democracia por medios pacíficos y mediante la reforma de la Constitución y, para eso, utilizando los cauces que la misma Constitución establece para su reforma".
Añadió que los dirigenes socialistas "saben que no es un conspirador". "Yo critico el régimen político, la Constitución, el sistema, y tal vez sea el único que llevo años diciendo que el 'felipismo' no es la causa de la corrupción, sino que es un producto de la corrupción".
"Es más", añadió, "hago las mismas críticas al PP que al PSOE. Al PP lo critico exactamente lo mismo, porque no son democráticos, son partidos que han formado una oligarquía".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
J