ESCUCHAS. ROMERO: "TENGO LA CONVICCION MORAL DE QUE GONZALEZ ESTABA AL DIA DE LAS ESCUCHAS"
-Afirma que es "lamentable" que CiUno pida la comperecencia de González, "porque estamos hablando de una fullería parlamentaria para impedir que hable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Romero, portavoz de parlamentario de IU en Defensa, manifestó hoy a Servimedia que debe ser Felipe González quien comparezca en el Congreso para explicar el entramado de venta de cintas en el CESID, al tiempo que dijo del presidente del Gobierno "tengo convicción moral de que estaba al día y al tanto de toda la información como jefe máximo del Gobieno y por eso debe dar la cara".
Romero insistió, tras la petición de comparecencia de González por el PP e IU, en que "sería lamentable que CiU no pidiera que Felipe González compareciera, porque aquí no estaríamos hablando de un pacto con el Gobierno sino de una fullería parlamentaria y reglamentaria para impedir que un primer minitro elegido por el parlamento no comparezca ante las Cámaras. Esto demostraría que CiU no tiene un estilo claramente democrático".
El diputado de IU ha coincidido con l Partido Popular en que sea Gonzlez y no Narcis Serra quien dé las explicaciones. "Dicen que Serra está dimitido", explicó, "pues tiene que personarse en el Congreso el que no ha aceptado su dimisión".
Antonio Romero consideró que el Gobierno "diseñó en La Moncloa una estrategia para hacer frente a los escándalos del CESID, que consistía en poner en primer lugar ante la opinión pública española lo que el Gobierno denomina el asalto al Estado de Derecho desde poderes ajenos a las instituciones pública".
COMPARA CON 23-F
Añadió que este caso de las escuchas es "la peor crisis por la que atraviesa España en materia de libertades y de vulneración de derechos constitucionales, en el mayor ataque a la Constitución desde el 23-F".
Para Romero, esta estrategia "se va a volver contra el Gobierno y Felipe González porque ocultan la mayor y ocultan el delito número uno, ya que no se trata de un asalto desde fuera del Estado de Derecho sino desde dentro a la Constitución".
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1995
F