Laboral
España crea un 8,1% menos de puestos de trabajo hasta mayo por la menor fortaleza del empleo extranjero, según Funcas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los cinco primeros meses del año, en términos brutos, se crearon en España 446.000 empleos, un 8,1% menos que en el mismo periodo del año pasado, una desaceleración que la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) atribuyó, principalmente, a una menor potencia del aumento del empleo extranjero.
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 195.736 en mayo, cifra que en términos analizados por Funcas equivale a un incremento de 37.000, algo inferior al registrado en los meses precedentes, por lo que considera que la creación de empleo “se ralentiza”.
En los cinco primeros meses del año, en términos brutos, se crearon 446.000 empleos, un 8,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta ralentización del empleo con respecto a 2024 se concentra en gran medida en los afiliados extranjeros, que hasta mayo registraron un crecimiento de la afiliación un 11,3% inferior a la del mismo periodo del año pasado, frente a un 5,6% en los afiliados nacionales.
El paro registrado bajó en 57.835 en mayo, situándose la cifra total por debajo de los 2,5 millones, una barrera de la que España no bajaba desde julio de 2008.
En términos corregidos de estacionalidad por Funcas, la variación de mayo supone un descenso de 14.000, en línea con los meses anteriores. Los demandantes de empleo ocupados se redujeron en 21.000, frente a 12.800 en mayo del pasado año.
Entre enero y mayo, el número de contratos registrados fue un 1,7% inferior al del mismo periodo del año anterior, con un descenso del 4,2% en el número de indefinidos y un aumento del 0,2% en los temporales. Asimismo, el 37,1% de los contratos indefinidos firmados en mayo fueron fijos discontinuos.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
DMM/clc