ETA

ESPAÑA DEDICA UN 1,07% DE SU PIB A INVESTIGACIÓN, FRENTE A UN 1,90% DE LA MEDIA COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

España dedica un 1,07% de su PIB anual a investigación y desarrollo, frente a una media del 1,90% en el conjunto de la UE-25, según el balance que acaba de difundir Eurostat.

No obstante, España ha estrechado el diferencial que arrastra en este terreno frente a sus socios comunitarios, ya que en la UE-25 la parte del PIB dedicado a innovación bajó del 1,93% en 2001 al 1,90 en 2004, mientras en España subía en ese mismo periodo del 0,92% al 1,07%.

Aún así, el retraso de España es muy notable si la comparación se establece frente a los países líderes de la Unión Europea, como Alemania (2,49% del PIB a innovación) o Francia (2,16%).

De ese retraso son más responsables las empresas que las administraciones públicas, ya que los datos de Eurostat demuestran que el diferencial es todavía mayor al cotejar la inversión en innovación de origen empresarial.

En concreto, la inversión de las empresas en este terrenosupone el 1,22% del PIB anual de la UE-25, pero sólo el 0,58% de las empresas españolas. En Alemania, el gasto dedicado por las empresas a investigación sube hasta el 1,75% del PIB y en Francia hasta el 1,36%.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2006
M