Siniestralidad vial

España es el quinto país de la UE con más lesiones graves en peatones, ciclistas y moteros

- Según un estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte presentado en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

España resulta ser el quinto país de la UE con más proporción de lesiones graves en peatones, ciclistas y motociclistas, puesto que aglutinan el 65% del total de personas que necesitan estar al menos un día en el hospital tras sufrir un siniestro de tráfico.

Así se recoge en un reciente informe del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC, por sus siglas en inglés) y presentado este jueves en Madrid durante la jornada ‘Cómo reducir las lesiones graves’.

La jornada fue organizada por el ETSC, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Mapfre en el marco del proyecto PIN (Índice de Rendimiento de la Seguridad Vial), auspiciado por esa organización europea.

Jenny Carson, coautora del informe, apuntó que en la UE se registran cerca de 20.000 1,3 millones de personas heridas por siniestros viales cada año, de los cuales alrededor de 141.000 son graves y tienen que ser ingresados hospitalariamente. Además, unas 20.000 personas mueren anualmente por esa causa.

Según los datos recopilados por el ETSC entre 2021 y 2023, el 56% de las lesiones graves entre los países de la UE se reparten en los denominados usuarios vulnerables de las vías, concretamente un 25% ciclistas, un 18% conductores de ciclomotores o motos, un 12% peatones y un 1% pasajeros de ciclomotores o motocicletas.

Suecia destaca en ese apartado, con el 73% de personas lesionadas graves que eran peatones, ciclomotoristas o motoristas, seguida de Austria (70%), Grecia (68%), Malta (67%) y España, Eslovenia y Dinamarca (65% en esos tres países).

Por el contrario, las tasas más bajas se dan en Letonia (41%), Bulgaria (42%), Finlandia (44%), Lituania (45%), Croacia y Rumanía (47%), Estonia (48%) y Eslovaquia e Irlanda (49%).

LESIONES MÁS FRECUENTES

En el caso concreto de España, un 34% de los lesionados graves resultaron ser conductores de ciclomotor o moto, un 19% peatones, un 9% ciclistas y un 3% pasajero de ciclomotor o motocicleta.

El informe apunta que la proporción de heridos graves por cada muerte de ciclistas triplica la de los conductores de coches. El 66% de las víctimas de tráfico que necesitan ser hospitalizadas son hombres y un 34%, mujeres, y un 12% tienen entre 10 y 19 años.

Por otro lado, Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, perteneciente a la Dirección General de Tráfico (DGT), indicó que en España se contabilizan cada año “algo más de 6.000” personas con heridas graves tras sufrir un siniestro vial.

Gómez recalcó que, según los datos hospitalarios, las lesiones más frecuentes se dan en extremidades inferiores (21%), extremidades superiores (19%), tórax (18%) y traumatismo craneoencefálico (13%).

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2025
MGR/clc