ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DE LA UE QUE MENOS DINERO DEDICAN A PRESTACIONES SOCIALES
- Sin embargo, soporta una de las cotizaciones sociales más elevadas de la Unión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es, junto con Irlanda y Portugal, uno de los tres países de la Unión Europea que menos dinero destinan a gastos de protección social, según un informe publicado por la Oficina Estadística de las Comundades Europeas, Eurostat, con datos de 1996.
Mientras la inversión en políticas sociales en España fue de un 22,4% con respecto al PIB, Irlanda y Portugal registraron un 18,9% y un 21,6%, respectivamente. A la cabeza se encontraron Suecia, con un 34,8%; Dinamarca, con un 33,6%, y Finlandia, con un 32,1%, mientras la media de los Quince que se situó en un 28,7%. Las principales partidas se corresponden con las prestaciones a la tercera edad, que alcanzan un 12% del PIB comunitario.
De acuerdo con urostat, las diferencias entre los países miembros reflejan las disparidades entre los sistemas de protección social, la evolución demográfica, la tasa de paro y otros factores sociales, institucionales y económicos.
Sin embargo, la oficina estadística sitúa a España entre los países con cotizaciones sociales más elevadas, hasta representar el 65% de los ingresos totales, junto con Francia, Alemania, Holanda, Bélgica e Italia.
En cuanto a las subvenciones destinadas al capítulo del paro, nuestro aís vuelve a situarse entre los primeros. Junto a Irlanda y Bélgica, dedica más del 14% de los gastos totales, mientras en Italia sólo suponen un 2%, hecho que indica que las políticas de inversión no están necesariamente relacionadas con las tasas de desempleo de cada uno de estos países.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1999
E