Exportaciones
España exportó a Estados Unidos más de 52.000 toneladas de aceite de oliva envasado y más de 34.300 toneladas a granel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España envió a Estados Unidos 52.874 toneladas de aceites de oliva envasados en origen en el primer semestre y otras 34.399 toneladas se exportaron a granel para su embotellado en destino, lo que a juicio del responsable de Promoción Exterior de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Pico, refleja "el gran trabajo de las empresas exportadoras".
En total, España exportó 87.273 toneladas de aceites de oliva en el primer semestre de 2025, un 24,19% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de United States International Trade Commission, recogidos por la patronal del aceite de oliva español.
Hace 20 años, los aceites importados desde España suponían el 17,62% de todos los que llegaban a Estados Unidos, mientras que los italianos, por ejemplo, alcanzaban el 64,40%. En 2025, la cuota de España es del 36,10%, e Italia se sitúa en el 29,92%.
“Estados Unidos abarca el 50% del consumo mundial fuera de la Unión Europea. A este ritmo, se va a convertir en el consumidor más grande del mundo, superando incluso a España", vaticinó Pico.
Además, defendió la apuesta por el aceite de oliva envasado, "porque es el que deja la marca España en todos los mercados, y no hay mayor promoción que ver en los lineales la marca España”.
Esto sucede en un escenario regulatorio especialmente volátil debido al acuerdo sobre los aranceles. El director ejecutivo de la North American Olive Oil Association (Naooa), Joseph Profaci, confirmó que teme el efecto del nuevo arancel del 15%. “Esperamos una campaña muy productiva y esperamos que los precios bajen, pero parece que, con la imposición de aranceles, esto no sucederá”, avisó.
Por su parte Pico mostró cautela sobre los aranceles y, si bien reconoció que tendrán "una influencia en la exportación española", descartó que "se vea muy disminuida por este motivo”.
También recordó que prácticamente “todos los competidores de España parten de unos niveles de aranceles similares o incluso superiores”.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ya está trabajando en el diseño de la nueva campaña de promoción para el mercado estadounidense.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
MCG/nfa/mjg