ESPAÑA FIGURA ENTRE LOS PAISES DE RITMO LENTO EN LA GLOBALIZACION DE SU ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

España figura entre los países de ritmo lento en la globalización de su economía, según un "ranking" elaborado por la consultora A.T.Kearney que reproduce la revista británica "The Economist".

En el periodo 1993-97, último para el que la consultora dispone de información para la muestra de paise analizados, los países que más avanzaron en la globalización de su economía fueron, por este orden, Filipinas, Argentina, Hungría, China y Polonia.

La mera enumeración de los países líderes del "ranking" evidencia que el ritmo de globalización no tiene por qué ser necesariamente un indicador de progreso y nivel de bienestar. No obstante, A.T.Kearney afirma que los países emergentes que se globalizan más rápidamente están mejorando más que los de economías más cerradas.

A los cinco países citadosles siguen en velocidad globalizadora, por este orden, Singapur, Portugal, Italia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Irlanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Brasil, India, Israel, Corea del Sur, España, Francia y Japón.

Para estimar el grado de apertura a la economía global de un país, A.T.Kearney tiene en cuenta diversos indicadores, como el nivel de apertura al comercio y las inversiones extranjeras, la importancia del turismo, las transferencias de trabajadores extranjeros y el nivel de solvencia crediticio

De acuerdo con estos indicadores, y después de la evolución registrada en el periodo 1993-97, en ese último ejercicio el país más abierto a la economía mundial era Singapur, por delante de Irlanda, Estados Unidos y Gran Bretaña. Completan la clasificación de los diez primeros Nueva Zelanda, Italia, Portugal, Israel, Francia y Australia.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2000
M