Laboral
España lidera el desempleo en la Unión Europea en julio con una tasa de paro del 10,4%, la misma que el mes pasado
- La caída del paro juvenil hace que Estonia y Suecia le arrebaten el liderato en esta materia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España lideró el desempleo en la Unión Europea en julio con una tasa de paro del 10,4%, cuarto puntos y medio más frente al 5,9% de la Unión Europea (UE), según los datos publicados este lunes por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
El dato español también es superior al de la media de la Eurozona (6,2%) y es idéntico al del mes de junio. Las tasas de paro en la Unión Europea y en la Eurozona cayeron una décima en junio.
Sin embargo, es un 1,1 puntos más bajo que el registrado en julio del año pasado (11,5%) y es una caída mucho más significativa que la sufrida tanto en la Unión Europea (una décima menos) como de la Eurozona (dos décimas menos).
En total, la eurozona contabilizó en junio 10,96 millones de desempleados, mientras que en la UE había 13,13 millones de parados en ese mismo mes.
Además de España, los países europeos con las tasas de paro más elevadas fueron Finlandia, con un 9,5%, una décima más que en junio y un punto más que hace un año, y Suecia, con un 8,7%, igual que en junio y tres décimas más que en julio de 2024.
Por el contrario, la tasa de paro más baja se registró en Malta, con un 2,6%, igual que en mayo y cuatro décimas por debajo que hace un año.
TERCERA EN PARO JUVENIL
Por su parte, el paro juvenil en España se situó en el 23,5%, medio punto menos que en junio y 3,6 puntos menos que el mismo mes del año pasado. Esta mejora, ha hecho que Estonia (+27%) y Suecia (+23,8%) superen a España como líderes en paro juvenil en la Eurozona. Sin embargo, la tasa de España es diez puntos más alta que la media de la eurozona (13,9%) y de la Unión Europea (14,4%). La tasa de paro juvenil más baja se registró en Chipre y Alemania, con un 6,3%.
Por último, la eurozona contaba con 2,38 millones de jóvenes en paro en julio, mientras que en los veintisiete la cifra ascendía a 2,99 millones de personas personas de menos de 25 años.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
ALC/pai