Consumo

Los españoles gastarán más de 200 euros de media en Black Friday

- Según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles gastarán de media alrededor de 204 euros en el próximo Black Friday. Así lo desvela una encuesta realizada por la Asociación Española de Consumidores a 3.000 usuarios sobre previsión de gastos y porcentajes de compras en este periodo, tal y como precisó este martes la entidad en un comunicado.

En cuanto al porcentaje de compras en cada provincia, las de Zamora y Logroño son las que menor porcentaje de consumidores tienen previsto comprar en el Black Friday, con un 76% de consumidores, seguidas por Jaén (77%). Por el contrario, Barcelona y Madrid son las provincias donde hay un mayor porcentaje de consumidores que van a comprar con un 99% y ras ellas estaría Palma de Mallorca con un 98%, mientras el porcentaje medio de España es del 84%.

Almería (166 euros) será la provincia con menor gasto seguida de Albacete (176 euros) y Palencia (178 euros). En Madrid y Barcelona es donde se prevé mayor gasto con 276 euros, seguida de Málaga con 245 euros.

RESTO DE PROVINCIAS

Valencia, provincia en la que el año pasado salió un dato muy bajo como consecuencia de la baja previsión de compras por la dana se recupera este año y se coloca con una previsión de gasto de 244 euros.

En cuanto a las preferencias del canal de venta que tienen los consumidores, un 54% comprará online únicamente, un 25% lo hará en tienda física y un 21% de los consumidores lo hará en ambos modelos comerciales.

En cuanto a las preferencias de compra, un 43% aprovechará estos descuentos para comprar ropa y complementos, un 30% comprará juguetes y un 26% adquirirá Tecnología y Electrodomésticos. Por el contrario, sólo un 1% lo destinará a otras compras (servicios, entradas, etc).

En cuanto al grado de satisfacción de años anteriores a este los consumidores han señalado que se han sentido insatisfechos en un 40% siendo menor el porcentaje de los satisfechos, con un 30%. Un 30% de los consumidore se siente indiferente con dichas compras.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2025
MJR/gja

Palabras clave