RSC

UN ESTUDIO REVELA LA FALTA DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LOS GOBIERNOS DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio, dirigido por la catedrática de la Universidad Complutense, María José Canel, desvela la falta de estrategias de comunicación en los gobiernos de España durante los 30 años de democracia.

Esta investigación, que fue presentada hoy en el Congreso Fundacional de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), pone de manifiesto que la comunicación es uno de los problemas más complejos de los gobiernos ya que el mensaje debe ser consistente y eficiente.

Canel, asegura que "la comunicación de los gobiernos de España está orientada, principalmente, a defender un mensaje en los medios de comunicación. No utiliza todavía la gestión del conocimiento como herramienta para la planificación estratégica con la que integrar todas las acciones de comunicación en una identidad de gobierno".

Una de las deficiencias es que la mayoría de los portavoces son políticos y no profesionales de la comunicación, lo que pone de manifiesto que en España no hay una cultura profesional sobre cuál es el mejor modo de representar la voz del Ejecutivo. Por ello, la política española está lejos de la profesionalización que tienen en otros países.

Según el informe, elaborado a partir de entrevistas con responsables de comunicación de los distintos gobiernos españoles, otra de las carencias se observa en la información internacional, un pilar fundamental que contribuiría a hacer de España un intangible de mayor valor, lo que redundaría en beneficio de la inversión en nuestro país.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
S