ETA. 45 AÑOS DE CARCEL PARA VALENTIN LASARTE POR EL ATENTADO CONTRA EL CUARTEL DE ARNEDO (LA RIOJA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional hizo pública hoy la sentencia que condena al etarra Valentín Lasarte a 45 años de prisión por su participación en el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Arnedo (La Rija), perpetrado el 17 de agosto de 1995.
La sentencia condena a Lasarte a 12 años de prisión por un delito de terrorismo, 10 años por atentado con intento de asesinato, 8 años por robo, 2 por detención ilegal, 8 más por tenencia ilícita de explosivos, 3 por tenencia de armas y 2 por falsificación de placas de matrícula.
Valentín Lasarte formó parte del "comando Donosti" de ETA, junto con los miembros de la banda terrorista Francisco Javier García Gaztelu, Juan Ramón Carasatorre e Ignacia Ceberio,siendo el responsable del "comando" Javier Arizcuren.
Tras decidir atentar contra el cuartel de Arnedo, el grupo de terroristas recibió 90 kilos de amonal y los escondió en la casa de Ignacia Ceberio, desde donde, el 17 de agosto de 1995, Lasarte, García Gaztelu y Carasatorre se dirigieron hacia Arnedo.
Colocaron las cargas durante la noche para que explosionaran al amanecer, pero al salir del recinto del cuartel fueron sorprendidos por dos policías municipales, que iniciaron una persecución de ls etarras.
Unas horas más tarde se produjo la explosión de los artefactos instalados por los terroristas, ocasionando cuantiosos daños materiales y algunos heridos leves. Horas más tarde, ETA se responsabilizó del atentado en una llamada a la Cruz Roja de Arnedo.
A TRAVES DEL MONTE
Desde que fueron avistados por los municipales, los tres terroristas protagonizaron una fuga que duró casi una semana. Abandonaron Arnedo con un coche que, dada la velocidad excesiva de la fuga, se salió de la carretra y cayó entre unos matorrales, continuando la huída a pie a través del monte.
Luego, con un pañuelo blanco, consiguieron que se detuviera un coche de policía -precisamente el de los agentes que les habían descubierto-, que fueron sorprendidos y amenazados con armas de fuego. Los etarras prosiguieron la huída en el coche policial.
Más adelante, aprovechándose de este coche, detuvieron a otro conductor y le robaron su vehículo. De nuevo fueron sorprendidos por una unidad de la Ertzaintza y se iniió una nueva persecución, esta vez por caminos forestales.
Los tres terroristas abandonaron el tercer coche y se resguardaron entre unas zarzas para evitar el cerco policial, caminando durante cinco días únicamente durante la noche y permaneciendo por el día descansando y escondidos entre la maleza y los matorrales, hasta que llegaron a un camping en Otazu (Alava).
Una vez en el camping, se introdujeron en una caravana, donde redujeron a la familia que la ocupaba y la obligaron a conducirles hast Andoain (Guipúzcoa). En la caravana se intervino un permiso de conducir a nombre de Valentín Lasarte.
Este, una vez en Andoain, logró la colaboración del concejal de HB del ayuntamiento de esta localidad Juan José Petrikorena, quien le cedió su vehículo sabiendo que iba a ser utilizado para que los responsables del atentado de Arnedo huyeran.
Con este coche, Lasarte recogió a los otros dos etarras y, tras permanecer escondidos durante un tiempo, lograron pasar a Francia con la ayuda del miembro e ETA Juan Luis Aguirre Lete.
Además de la condena, Lasarte deberá indemnizar al casi centenar de afectados por el atentado en algo más de 200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
C