ETA. EL FORO ERMUA CONSIDERA UNA "GROSERIA" QUE LOS NACIONALISTAS NO HAYAN ACUDIDO A LA MANIFESTACION DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Ermua, Vidal de Nicolás, criticó hoy a los dirigentes de los partidos nacionalistas vascos por no haber acudido a la manifestación celebrada en Madrid contra el último atentado de ETA, lo que consideró "una grosería, porque están institucionalmente obligados a ello".
"Era de esperar esta actiud, porque por poca vergüenza que tengan es difícil presentarse en Madrid ante un pueblo que está manifestándose contra el terrorismo, cuando no han roto todavía con quienes lo apoyan", declaró Vidal de Nicolás a Servimedia.
En su opinión, los dirigentes nacionalistas "han cometido una grosería al no acudir donde tienen que estar. Institucionalmente ellos están obligados a responder, porque es un 'comando' de ETA, que se autodefine como vasco, el que ha cometido este crimen horrible".
El presidene del Foro Ermua aseguró que "los vascos honrados estamos unidos con los madrileños y el resto de los españoles", y apuntó que "se siente uno confortado cuando ve que en toda España hay un eco a los problemas que tenemos los vascos cada día, que la gente salga a la calle, se manifeste, diga 'no' al terrorismo, con una repulsa unánime, magnífica, democrática".
Asimismo, resaltó el rechazo al terrorismo demostrado en el País Vasco en las manifestaciones celebradas tras el último atentado de ETA. "Había uchísima gente, y además, a diferencia de otras veces en las que hay una actitud de silencio, cuando vinieron a provocar los amigos de los terroristas, hubo un griterío tremendo, orquestado, unánime, coral, llamándoles asesinos y gritando 'ETA no'".
"El pueblo vasco está harto de soportar a esta cuadrilla de mangantes, a estos asesinos sin conciencia que nos están amargando el disfrute de la democracia, de la libertad y de la paz. Tienen el alma tan invertida que no tienen sentido de la realidad, peroespero que al oir este clamor se darán cuenta de que están solos, desgraciadamente acompañados todavía de los partidos que se llaman democráticos, los demás partidos nacionalistas, que no han roto ya con ellos".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
E