ETA. JULEN MADARIAGA CREE QUE LOS CONTACTOS GOBIERNO-MLNV SON EL INICIO DEL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

Julen Madariaga, miembro fundador de ETA en los años 50 y uno de los líderes ideólogicos de la banda terrorista, aseguró hoy a Srvimedia que con los contactos entre el Gobierno y el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) se inicia finalmente el proceso de paz que pondrá fin a 30 años de violencia etarra.

Aznar ha autorizado el inicio de contactos con el entorno de ETA, dentro del denominado MLNV, con el fin de constatar la voluntad de la banda terrorista de dar lo pasos necesarios para iniciar un proceso que desemboque en el fin definitivo de la violencia.

"No se si está a la vuelta de la esquina (el proceso de pa), pero sí que se inicia, que es siempre lo más difícil", dijo. "No importa tanto lo que dura, sino que se finalmente se inicia".

A su juicio, para que de estos contactos salga un "proceso serio de conversaciones" que desemboquen en un acuerdo final de paz sería necesario que el Gobierno de José María Aznar haga una declaración pública de compromiso con la sociedad vasca y de respeto a su voluntad.

Para Madariaga, que tomó como ejemplo el modelo británico que ha llevado la paz al Ulster, agregó qe en dicha declaración, el Gobierno de Aznar debe reconocer que el conflicto vasco es de carácter "eminentemente político" y que ha de ser resuelto por "todos los vascos sin exclusión alguna".

Asimismo, en dicho texto, el Ejecutivo debe comprometerse a respetar "totalmente lo que la mayoría social del País Vasco, de una manera democrática, decida, ya sea su unión a España, una federación, una confederación, o una secesión total, para continuar todos juntos en la Unión Europea".

"Una declaración pr parte del Gobierno español pondría las cosas en el equilibrio deseado para que una mesa de convesarciones-negociaciones se pusiera por buen camino", aseguró.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 1998
VBR